Eloqventia llega el miércoles al Auditorio de León con un programa en torno al Libro del Buen Amor

El ensemble medieval Eloqventia.

Ical

El XIII Ciclo de Músicas Históricas continúa el miércoles en el Auditorio 'Ciudad de León' con el concierto de Eloqventia, que pondrá en escena el programa 'Cantando al amor: Música en torno al Libro del Buen Amor', recoge obras de Alfonso X El Sabio y Carmina Burana, o el Libro Rojo de Montserrat. Son varias las teorías, especialmente heredadas de los estudios que se hicieron en la primera mitad del siglo pasado, que defienden una posible interpretación musical de dicho libro, aunque a día de hoy se considera mucho más acertada la visión de musicólogos como Pepe Rey, que creen ver en las alusiones musicales que aparecen en El Libro de Buen Amor un sentido más metafórico que literal.

Haciéndose eco de este último punto de vista, Eloqventia ha elaborado un programa en el que el teatro y la música comparten protagonismo, y en el que los versos del Arcipreste de Hita van acompañados de las sonoridades de la época, pero sin llegar a utilizar la técnica del 'contrafactum' para añadir música a la poesía de Juan Ruiz. Tomando como hilo conductor algunos de los pasajes más representativos del Libro de Buen Amor, presentan una selección de piezas de temática amatoria de la tradición trovadoresca occidental, que fue la principal fuente de inspiración para el autor.

Incluye además algún ejemplo del rico patrimonio musical de devoción mariana con el que se cuenta en la Península, como 'Los set gotxs' e 'Inperayritz de la ciutat joyosa' del Llibre vermell de Montserrat, códice imprescindible de la música española del siglo XIV. El programa también realiza guiños cómicos con cierta irreverencia goliardesca, aprovechando para ello la cantiga galaicoportuguesa de escarnio 'Non quer'eu donzela fea' del corpus de Alfonso X el Sabio, y la pieza 'Tempus est iocundum' del famoso Carmina Burana. Por otro lado, prestan la atención debida al resto de músicas que sonaban por entonces en los reinos cristianos peninsulares.

Etiquetas
stats