Diputación entrega los premios ‘Libro Leonés 2009’ en sus distintas modalidades

Carrasco, en el centro, junto a los premiados.

ileon.com

La presidenta de la Diputación ha otorgado el premio de la XVIII Bienal de Poesía 'Provincia de León 2010' a Miguel Sánchez Robles, por su obra titulada 'La eternidad de los momentos'. El premio está dotado económicamente con 6.000 euros y se publicará la obra premiada en la colección 'Provincia' que edita la institución provincial con una tirada de 1.000 ejemplares. A la convocatoria se presentaron 125 originales.

El jurado valoró en esta obra la feliz expresión de los sentimientos, el abandono al hallazgo lírico, la capacidad de unir emoción y pensamiento, el sabio escepticismo, la cálida cercanía conseguida con un ritmo melódico, un sentido misterio y una tenue melancolía que se resuelve siempre a favor de la vida.

Miguel Sánchez Robles nació en Caravaca de la Cruz (Murcia) en 1957. Es profesor de Historia y escritor. Su trayectoria poética está jalonada de galardones y reconocimientos literarios. Ha sido el ganador, entre otros, de los premios de Poesía 'Miguel Hernández', 'Esquío', 'Ciudad de Zaragoza', 'Julio Tovar', o 'Rafael Morales'. En narrativa también ha cosechado importantes premios, entre los que citaremos el 'Camilo José Cela', 'Julio Cortázar', 'Ignacio Aldecoa' o 'Fray Luis de León'.

La colección 'Provincia', con más de 30 años de andadura, “tiene el orgullo” de haber dado a conocer las primeras obras de escritores y poetas que han alcanzado fama y notoriedad a nivel no sólo nacional sino internacional y que han sido distinguidos en sus carreras profesionales con premios y reconocimientos. Baste citar, a modo de ejemplo, que en la colección han publicado autores como Antonio Pereira y Victoriano Crémer; escritores y Académicos de la Real Academia Española de la Lengua, como Luis Mateo Díez y José Mª Merino; o Antonio Gamoneda, premio Cervantes; además de escritores como Julio Llamazares, Antonio Colinas, Juan Carlos Mestre, o Eugenio de Nora, y otros jóvenes poetas.

La presidenta de la institución provincial ha entregado, igualmente, el Premio Libro Leonés 2009. El jurado ha resuelto esta nueva edición del premio, convocado con el fin de galardonar las obras que por la calidad de su edición o por el contenido de las mismas, hayan supuesto una notable aportación a la bibliografía leonesa durante 2009.

La dotación económica del premio para cada una de las modalidades es de 1.500 euros para el autor y de 2.000 euros para el editor, que se materializará en la adquisición de ejemplares por el citado importe.

Se presentaron un total de 20 obras, de las cuales se han premiado las siguientes:

Modalidad Libro de creación: Mortajas, del que son autores Luís Miguel Rabanal (texto) y Amancio González (dibujos), editada por Eola Ediciones. La justificación del premio es la calidad poética de los textos, como manifestación de una poesía intensamente vivenciada, y por la magnífica integración de texto e imagen, que configuran una obra singular.

Modalidad Libro infantil: Carlota, la princesa Arco Iris, de los autores Víctor Peña (texto) y Julia Díez (ilustración) y que ha sido editada por Eje Producciones Culturales. Esta obra ha sido premiada por su adecuada y cuidada unificación entre texto e ilustración.

Modalidad Libro de Investigación/Monografía Local: León perdido, del que es autor Juan Carlos Ponga Mayo y que ha sido editada por Fuertes Melón Nueva Comunicación. El jurado ha premiado la obra por su aportación y utilidad en distintos campos profesionales y académicos.

Modalidad Obra divulgativa: Juan y Ventura Alvarado. La época que doró la manteca, del autor Víctor del Reguero, editada por Piélago del Moro Ediciones. El premio se otorga por su enfoque original, patente ya en el propio título, por estar bien ilustrado y documentado, con una cuidada edición que refuerza el contenido del libro.

Etiquetas
stats