El coro leonés CantArte lleva a Gijón un variado repertorio para ensalzar los vínculos regionales

Coro CantArte

Ical

El grupo vocal CantArte actúa hoy domingo en la iglesia de San Pedro Apóstol de Gijón, donde ofrecerá un recital cuyo programa combinará obras musicales religiosas y profanas junto con otras de tradición asturiana y leonesa. “Queremos mostrar los lazos musicales que unen la tierra leonesa con nuestros vecinos asturianos”, explicaron los integrantes de este coro leonés a través de un comunicado. De esta manera, el coro interpretará 'Si la nieve resbala', una canción tradicional asturiana cuyo arreglo coral pertenece a Julio Domínguez, seguida de 'Soy de Vediciu', arreglo sobre otro tema tradicional del asturiano Gonzalo Casielles.

Sin embargo, en el recital también tendrán cabida grandes obras del Renacimiento español y europeo, como 'Una sañosa porfía' del leonés Juan del Enzina, 'Circundederunt me' de Cristóbal de Morales y 'Dum Transisset Sabbatum' de John Taverner, ambas del siglo XVI. El siglo XX también se verá representado en este concierto, de la mano del tema religioso 'O Sacrum Convivium' de Luigi Molfino, que dará inicio a una parte del programa de temática profana con la 'Canción de ronda' del leonés Ángel Barja y 'Juramento' del cubano Miguel Matamoros, pasando por la popular canción mejicana 'Bésame mucho' con el arreglo de José Galván o la fuerza de la obra filipina 'Rosas Pandan' de George Hernández.

CantArte se configura como un grupo vocal de jóvenes con edades comprendidas entre los 20 y 35 años que dio sus primeros pasos en marzo de 2013. Algunos de ellos proceden en una etapa anterior de diferentes agrupaciones corales de la provincia lo que los convierte en cantores de reconocida competencia, cualidad que resulta de gran ayuda para el desarrollo y evolución musical del coro. Aunque breve en trayectoria, el grupo atesora ya un repertorio que abarca casi la totalidad de las épocas de la historia de la música vocal, haciendo especial hincapié en la polifonía renacentista, la recuperación de obras históricas y la apuesta siempre novedosa y fresca de la música vocal de autores contemporáneos.

Domingo 26 de julio. 20 h.

Iglesia de San Pedro Apóstol de Gijón.

Entrada gratuita

Etiquetas
stats