Los pacientes con psoriasis grave tienen mayor riesgo cardiovascular
El Colegio de Arquitectos de León y Botines celebran este miércoles el Día del Patrimonio con dos mesas redondas

El Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) y Casa Botines celebran este miércoles 16 de noviembre el Día Internacional del Patrimonio con dos mesas redondas con expertos del mundo del arte y de la arquitectura. La primera se celebrará por la mañana, a las 12 horas, en el espacio museístico leonés y la segunda por la tarde, a las 19 horas, en el Palacio de Gaviria, sede del COAL en la capital.
La mesa redonda ‘Repensar los usos del patrimonio’ tendrá lugar en el semisótano del Museo Casa Botines Gaudí a las 12.00 horas con acceso gratuito por la calle Pilotos Regueral. En esta mesa redonda, Máximo Gómez Rascón, director del Museo Catedralicio Diocesano de la Catedral de León, Mónica Prada Corral, arquitecta del Instituto Leonés de Renovación Urbana y Vivienda, Juan Pablo Frade, arquitecto Responsable de Museografía de la Real Colegiata de San Isidoro y Jorge Martínez Montero, doctor en Historia del Arte y jefe de Estudios en Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León conversarán sobre los usos que pueden tener los edificios por parte de las instituciones y de la población general.
A las 19.00 horas en el salón de actos del Palacio de Gaviria se celebrará la mesa redonda ‘¿Cómo afrontar intervenciones en elementos patrimoniales?’ Amelia Biaín, arquitecta, jefa del Servicio Territorial de Cultura y Turismo de La Junta de Castilla y León; Miguel Ángel Martín Carbajo, arqueólogo en Strato, licenciado en Geografía e Historia, en la especialidad de Arqueología; Javier Emperador, propietario de Patrimonio Civil y Virginia González Rebollo arquitecta de la restauración del Palacio Episcopal de Astorga hablarán sobre cómo realizar cualquier remodelación en edificios catalogados como Bienes de Interés Cultural (BIC).