Cconcierto en cerezales con piezas de Gustav Mahler dentro de la obra ‘Cabañas para pensar’
La Fundación Cerezales 'Antonino y Cinia' de Cerezales del Condado (León) organiza mañana un concierto en la iglesia de la localidad a cargo de un dúo de mezzosoprano y piano que correrá a cargo de Pilar Vázquez y Elisa Rapado, que interpretarán un programa monográfico con piezas de Gustav Mahler compuestas en la campaña que hizo construir en Maiernigg (Austria). El concierto se enmarca en las actividades con motivo de la exposición 'Cabañas para pensar' que inauguró la fundación a finales de noviembre y que hace un recorrido, a través de las fotografías de Eduardo Outeiro, por los espacios en los que filósofos y creadores de los siglos XIX y XX se retiraban para trabajar.
Mezzosoprano y pianista se unieron a finales del 2008 con el fin de conocer y explorar el repertorio de canción artística europea, con dos focos de atención principales: la música del fin de siglo alemán, muy especialmente Mahler, pero también Wagner, Strauss, Wolf y Schönberg, y la música española, con el compromiso de relacionarlos entre sí de forma novedosa. Por influencia de las ideas de Graham Johnson y 'The songmakers almanac', sus programas se configuran con frecuencia en torno a un hilo conductor que puede atravesar diversas lenguas, espacios y culturas.
En la formación del dúo destaca la influencia de los maestros Brigitte Fassbaender, Wolfram Rieger y Julius Drake. Desde su fundación, el dúo ha recibido varias becas y premios, otorgadas por Juventudes Musicales de España, la academia Voccalis, AIE, Wiener Meisterkurse y el Schubert Institut de Austria. Han recibido consejo de relevantes músicos como Robert Holl, Rudolf Jansen, Wolfgang Hozmair, Roger Vignoles, Barbara Bonney, Irwin Gage y Rudolf Piernay, entre otros.
Pilar Vázquez y Elisa Rapado debutaron en agosto de 2010 en la XVIII Schubertiada de Vilabertrán (Barcelona). Su actividad conjunta se ha reflejado en numerosos conciertos entre los que cabe destacar los celebrados en el Auditori de Barcelona, la Quincena Musical de San Sebastián, la inauguración del ciclo 'La infancia y la música' en la Fundación 'Juan March' de Madrid, la Liedmatinée para niños presentada en el Studio Niculescu de Berlín o el Centenario de la Sociedad Wagner de Madrid, con la presencia de Eva Wagner-Pasquier.
Recientemente han acompañado con un concierto la exposición 'El Mal se desvanece', de Rogelio Egusquiza, ilustrando los antecedentes poéticomusicales del Parsifal wagneriano, en el Auditorio del Museo del Prado.