La Casa Panero inaugura la exposición 'Pintores del mundo' con obras del legado de Javier de la Rosa

Imagen Creative Commons Wikimedia. http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Casa_Panero,_Astorga.jpg

La Casa Panero de Astorga inauguró este mediodía la exposición 'Pintores del mundo', una muestra dedicada a la figura de Leopoldo Panero y que está compuesta por algo menos de medio centenar de obras de pintura y escultura de otros tantos artistas, procedentes del legado que Javier de la Rosa donó al Ayuntamiento de la capital maragata.

La comisaria, María del Rosario Alonso Panero, explicó que su esposo, Javier de la Rosa, recopiló estas obras durante muchos años y se depositaron en el municipio de Agaete (Gran Canaria) más de 200 obras donde, por motivos económicos, no pudieron mantenerse. Otras tantas, además, se destinaron a Valderrey donde se dispone de dos salas donde “van rotando diferentes exposiciones” de pintores de Sudamérica, Europa y muchos de ellos de Canarias.

Se da así el pistoletazo de salida a una nueva edición de la Cátedra 'Leopoldo Panero', que también contará con una exposición con una selección de obras de Loreto Piquer. El jueves 25 será el turno -también a las 20 horas- de la presentación de la obra literaria 'Acerca de un posible testamento', con manuscritos inéditos de Leopoldo María Panero, editado por 'Huerga y Fierro' con ponencias a cargo de Antonio Huerga y Charo Fierro y presentada por Javier de la Rosa, quien leerá parte del texto sobre los Panero del catedrático Javier Huerta.

Por último, el día 26 tendrá lugar, también a las ocho de la tarde, la ponencia del doctor en Derecho Civil de la Universidad de Málaga y poeta, Antonio Quesada, que versará con el título de 'La caterva infiel de los Panero o la apuesta total y sugerente por la creación“, antes de cerrar los actos previstos de esta Cátedra con la actuación musical de la compositoria y cantante María José Cordero.

Etiquetas
stats