Cañizares, de Cámera Café, viene al Teatro San Francisco para interpretar 'Mi relación con la comida'

Esperanza Pedreño Cámera Café

Cañizares, de Cámera Café, llega al Teatro San Francisco para interpretar 'Mi relación con la comida', un espectáculo que es toda una declaración de teatro y que ha sido premiado en la Feria Internacional de Teatro de Huesca, Premio Sgae y recomendado por la Guía de Ocio de Madrid como uno de los cinco mejores espectáculos de temporada en Madrid. La obra de teatro tendrá lugar este jueves, 12 de mayo, a las 20.30 horas, por un precio de 12 euros.

Esta obra, según sus creadores, es un escupitajo, una vomitona y un acto de resistencia frente a la violencia real. Un pedo, un acto insubordinado y confesional que pone en jaque a todos los fascismos que pretenden crear en torno suyo un sistema totalitario. El público que vea esta obra correrá el riesgo de la posibilidad de revolución.

Así, aseguran que esta obra se revuelve en contra de todo aquel que camina en dirección opuesta a los que están más jodidos con una rebeldía en barrena tan bestia, una rebeldía en estado de gracia tal, que supera con creces a mentes como las de Marx, me refiero a Karl, Platón, Jacques Lecoq a propósito de los bufones para quién no sepa quién es, y la de Darío Fo.

'El último desafío de la Reina Católica'

Por otro lado, el sábado, día 14 de mayo, a las 21.00 horas recala en el Teatro San Francisco 'Desmontando a Isabel', un texto de Luis Felipe Blasco Vilches; dirección Julio Fraga e interpretación Mari Paz Sayago. Las enrtradas pueden adquirise a un precio de 9 euros. (En horario de taquilla del Auditorio Ciudad de León y desde 2 horas antes en la taquilla del Teatro San Francisco).

En 'Desmontando a Isabel' acompañamos a la reina a lo largo de un día del verano de 1504. Isabel I de Castilla, acabade tener la disputa definitiva con su hija Juana, pero su dolor como madre no va a hacer que flaquee su rigor como reina. Ella, cuyos logros se admiran del uno al otro confín, está cavilando la estrategia a seguir cuando recibe la visita de su médico de cámara. Le confirman el diagnóstico. De pronto todo adquiere otro sentido y nada terrenal parece urgente frente a la necesidad de revisar su conciencia: dentro de poco hará frente a su último desafío y para Isabel

la Católica no habrá mayor victoria que el arrepentimiento.

Maripaz Sayago nos muestra la fragilidad de una reina fuerte y decidida, nos abre las puertas de la intimidad de una mujer que impuso un rigor férreo a todos los aspectos de su vida. Bajo la dirección de Julio Fraga veremos a esta reina frente al espejo, examinando con humildad cada una de sus grandezas, sintiendo el dolor causado por cada una de sus glorias. El dolor de una madre, la duda de una reina, el sueño de una mujer.

En cuanto al personaje, Isabel I de Castilla, Isabel la Católica, representa un hito en la historia de España. Fue artífice y promotora de numerosos acontecimientos que definen una época y que supusieron el cambio de una era: de la Edad Media al Renacimiento.

La instauración de la Santa Inquisición, la unificación de los reinos de España, la expulsión de musulmanes y judíos, la creación de los hospitales de campaña, el descubrimiento de América... son muchos y muy conocidos los episodios que protagonizó esta reina, algunos de ellos condenables o gloriosos según la óptica desde la que se miren. En donde en ningún caso difieren detractores y enaltecedores es que fue una reina singular, de fuerte carácter e inteligencia fina. Desmontando a Isabel nos muestra a esta reina poderosa desnudando su conciencia: las cartas de su vida son puestas bocarriba y ahora ella deberá examinarlas sin piedad, por el bien de su alma.

Etiquetas
stats