El 10º maratón fotográfico Reino de León busca 'La semblanza de San Froilán'
‘Brockers’ abre la temporada teatral del Auditorio de León de este semestre

Como compañía teatral de humor gestual inició Yllana su actividad en 1991. Desde entonces, ha ido ganando en madurez y evolucionando en sus postulados estilísticos, además de poner las posibilidades expresivas de la acción escénica al servicio del elemento cómico y de explorar otros lenguajes creativos, como el audiovisual o el publicitario. Juan Francisco Ramos, Marcos Ottone, David Ottone, Joseph O´Curneen y Fidel Fernández son sus componentes y los artífices de una trayectoria que queda avalada por 21 espectáculos, más de dos mil representaciones, un millón y medio de espectadores y numerosos galardones en festivales de todo el mundo.
Yllana, que gestiona el teatro Alfil y ha participado en la organización de diferentes eventos culturales, ha hecho del humor su principal seña de identidad y así se ha ido manifestando en su dilatada producción teatral, donde destacan títulos como '666', 'Muu', 'Las marionetas del pene', '¡Splash!', 'Buuu!!!', 'Star Trip' o 'Pagagnini', entre otros. Dirigido por David Ottone e interpretado por Fidel Fernández, Antonio Pagudo, Juan Francisco Ramos y Luis Cao, 'Brokers', con el que se abre la temporada teatral para este segundo semestre del Auditorio de León, supone una desternillante incursión de la compañía madrileña en el mundo de las altas finanzas a través de la peripecia disparatada e imprevisible de cuatro tiburones de los negocios.
Yllana siempre ha sido fiel a un estilo donde el humor se impone y a través del cual desata una corriente cómplice con el espectador. Así ha sido desde que arrancara con su acción artística hace ya más de dos décadas y así sigue siendo ahora, cuando se ha consolidado como una de las compañías españolas más conocidas y reputadas del teatro de humor.
En 'Brokers' vuelve otra vez a echar mano del 'sketch' para articular una puesta en escena bajo la que subyace una reflexión crítica hacia las consecuencias del consumismo y la ambición. Por supuesto, la ausencia de palabra se convierte en una constante a lo largo de toda la representación y esta queda sustituida por una sucesión amplia de onomatopeyas y gruñidos que refuerzan la intención cómica de toda la propuesta. Los protagonistas, caracterizados bajo el manto del estereotipo, se van sumergiendo en diferentes situaciones (un ricachón atendido por un sirviente despistado, un millonario envidioso de unas zapatillas deportivas que no puede tener, una riña durante un partido de squash...) que desvelan en muchos casos la ruindad que puede llegar a atesorar el ser humano y su dependencia del materialismo.
Los componentes de Yllana evidencian a lo largo de toda la función su especial capacidad para el manejo de una variedad amplia de recursos actorales y cómo estos se suman a un espectáculo que, por encima de cualquier otra cosa, se plantea fundamentalmente como un divertimento para el público, del que la compañía madrileña busca su carcajada. El absurdo, otro de los rasgos habituales del teatro de Yllana, se impone durante la representación a cuya caracterización contribuye una cuidadísima banda sonora.
Lugar: Auditorio de León. A las 21 horas
Día: 3 de octubre de 2013
Entradas: 15 euros
Enlace con la página web de Yllana