La Braña recupera la Navidad más leonesa

la braña villancicos

ileon.com

El grupo leonés La Braña acaba de publicar la edición especial de un CD titulado 'Villancicos tradicionales', que contiene quince cantos de Navidad Leoneses, de los cuales tres han sido grabados recientemente por el grupo en los estudios Ruido que dirige Pablo Vega.

Uno de ellos es una recreación del 'Ramo de Navidad', tradición antigua muy arraigada en los pueblos leoneses y que actualmente casi ha desaparecido, por la que se ofrecía un ramo en la iglesia ante el nacimiento para celebrar la Nochebuena, dando gracias por los dones recibidos o para pedir algún favor especial. En la primera parte del mismo se muestra una versión de Estébanez de la Calzada, publicada en el 'Cancionero Leonés' y en la segunda parte, una versión musical diferente que incluye estrofas de Villavente y Otero de las Dueñas.

También incluye el villancico 'Allí nos espera Jesús', del que utilizan una versión de Argovejo del 'Cancionero Leonés', aunque está muy difundido por todo León y otras provincias como Salamanca (Mozárbez, donde lo titulan 'Los turrones') y Soria (cancionero de Kurt Schindler). Y por último el villancico 'Al bajar del monte', procedente de Piedrafita.

Esta publicación constituye la reedición ampliada de un disco anterior de villancicos grabado por La Braña, bajo la dirección del irrepetible ingeniero de sonido Raúl Ferreras hace casi 20 años, donde entre otros se pueden encontrar obras como una versión del canto narrativo del 'Niño Perdido' de Lusio y Trabadelo (Bierzo); unos 'Cantos de Aguinaldo' muy difundidos por toda la provincia, en tres diferentes versiones melódicas; la canción 'Mírale, pastorcito', que refleja los cantos de ofrecimiento de la Pastorada leonesa que se cantaban en Alcuetas, y toda una selección de villancicos leoneses recopilados por La Braña de informantes directos y del cancionero Leonés de Miguel Manzano y Angel Barja.

Etiquetas
stats