La desigualdad de género aumenta las muertes por cáncer de las mujeres en el mundo
La Bañeza acoge un concierto didáctico sobre la construcción y el sonido del rabel

La Bañeza acoge el jueves 20 de julio a las 20.30 horas en el Salón de Actos Tierras Bañezanas un concierto didáctico sobre el modo de construir y tañer el rabel, con una exposición de varios tipos de rabel y los diferentes materiales usados para su construcción, que será impartido por Mario González, más conocido como 'El Jilguerín de Casares'.
La infancia de Mario González estuvo siempre rodeada por la música y la tradición oral en su Casares natal, donde en casa de su madre, escuchaba atentamente el sonido de las panderetas mientras las mujeres se reunían, hilaban y contaban historias al son de la pandereta en los tradicionales filandones, tan característicos de la provincia.
Ya de adulto, Mario se dedicó a lo que casi todos se dedicaban en aquella época en la comarca de la Tercia, a la mina, trabajando primeramente en Arbas, con el empresario Victorino Alonso y posteriormente en la Hullera Vasco Leonesa, más conocida como 'La Vasco', donde tuvo un accidente que le apartó definitivamente de la bocamina, ejerciendo su labor profesional en el lavadero hasta su prejubilación.
Rabelista y constructor de rabeles, ha dedicado su vida a este instrumento debido a su amor por la música de tradición oral y a trabajar la madera de un modo totalmente artesanal, habiendo impartido charlas y conciertos por gran parte de la provincia leonesa como solista y también formando parte de los grupos 'Íntrole Folk' y 'Piértigu'.
Ha participado en encuentros y festivales de rabel en Asturias y Cantabria, habiendo llegado a impartir durante el periodo 2022-2023, un curso de rabel en Villadepera (Zamora).