La banda sonora de las tres culturas llega al Teatro El Albéitar de León este viernes

'Los Músicos de Urueña' en su espectáculo 'La música de las tres culturas'.

El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León ha organizado para este viernes 31 de enero un concierto de 'Los Músicos de Urueña' titulado 'La música de las tres culturas', que tendrá lugar en el Teatro El Albéitar de León a las 21.00 horas.

En el recital, los músicos realizarán un recorrido por las músicas que compartieron espacio, tiempo e instrumentos. Canciones Sefardíes recogidas en la tradición balcánica y en el Magreb, canciones de trovadores, música andalusí de la tradición marroquí, Cantigas de Alfonso X el Sabio, etc..

En la selección de los instrumentos el grupo utilizará las réplicas de diferentes épocas para acercarse a la tímbrica que estas tradiciones pudieran utilizar en otros tiempos. Las entradas tienen un precio de 8 euros y se podrán adquirir a partir de las 20.30 horas en la taquilla, con el habitual descuento del 50% a miembros de la comunidad universitaria.

El grupo

Tras más de veinticinco años de trabajo en diversas formaciones, y con una profunda experiencia en el campo de la música medieval, César Carazo y Luis Delgado fundaron en 1998 Los Músicos de Urueña.

Su propósito es el de llevar a cabo un trabajo creativo pero riguroso sobre la música medieval de la Península Ibérica, contando para ello con la proximidad cultural y geográfica del Magreb y de la Occitania medieval.

El nombre de Urueña se toma de la villa murada vallisoletana, que es sede del Museo de Instrumentos del Mundo, en el que se exponen al público parte de los fondos de la colección de instrumentos de Luis Delgado. Ésta reúne más de 1200 piezas. Las transcripciones utilizadas parten del trabajo de los musicólogos especializados en el tema como Higinio Anglés, Arcadio Larrea Palacín, Ismael Fernández de la Cuesta, Luis Lozano Virumbrales o Julián Ribera Tarrago, entre otros.

Dejamos el tema 'Cantiga del milagro del vino':

Etiquetas
stats