El Auditorio acoge 'Naturaleza muerta en una cuneta'

naturaleza muerta en una cuneta

ileon.com

La trama de esta obra, firmada por Fausto Paravidino, gira en torno al asesinato de una joven, esa 'naturaleza' hallada sin vida en la cuneta de una carretera, y la trepidante carrera contra reloj del inspector encargado de la investigación que dispone solamente de 16 horas para resolver el caso, antes de que el crimen trascienda y Elisa Orlando se convierta en una muerta de telenoticias. Para ello, seis actores encarnarán cerca de treinta personajes, si bien hay seis de ellos fundamentales para el autor que serán los ejes por los que transcurra la acción que, a pesar de tener una clave policíaca heredera del cine negro, es por momentos hilarante.

El texto, sin embargo, más allá del tópico policíaco, quiere exponer -constatar- una realidad social. Un aspecto en el que el autor denuncia esos asesinatos mediáticos como parte, única y exclusivamente, del lado oscuro de la sociedad, realidades crudas y sangrantes que no han de mezclarse con la pulcritud de la clase media que sostiene el sistema.

Los padres de la víctima, licenciados, nunca sospecharían que su dúctil hija mantuviera una vida diferente al traspasar el umbral del hogar, mezclándose con la realidad más incómoda, marginal y delictiva de nuestra sociedad. Una trama policíaca inmersa en el mundo del lumpen, reflejo de la vida misma, un viaje en el que el espectador queda atrapado y busca con avidez, en compañía del inspector Salti, descubrir al autor material del asesinato, toda vez que viaja empáticamente con el dolor y la angustia de una madre ante la pérdida antinatural de su hija.

En 2004, el público italiano eligió a 'Naturaleza muerta en una cuneta' como el mejor texto del año, otorgándole el Premio Gassman. Se puede decir que Fausto Paravidino es un autor del siglo XXI, descubierto en el año 2000, a los 23 años. Seleccionado por varias comisiones de teatro joven en el National Theatre y el Royal Court de Londres, su fama ha despegado por teatros de Francia, Alemania y la propia Inglaterra. El ritmo de sus diálogos, directos y rápidos, como si fueran cinematográficos, ha conquistado a la juventud europea. En sus obras trata géneros de diverso tipo, centrándose siempre en los problemas juveniles de sus coetáneos, a veces graves, a veces no tanto.

Crónica autobiográfica, tragedia, documento de denuncia..., las obras de Fausto Paravidino saltan de un formato a otro. La tragedia generacional en 'Due fratelli' contrasta con el teatro documento de 'Noccioline', pero en todas sus obras, algo explota de manera siniestra en esta juventud del primer mundo que parece poseer todo lo que le satisface.

'Naturaleza muerta en una cuneta' es un ejemplo de crónica negra, un caso de asesinato narrado en forma de confesiones policiales que parecen nunca acabar. Dirigida por Adolfo Fernández, el elenco de 'Naturaleza muerta en una cuneta' está formado por Susana Abaitua (Daifa), Sonia Almarcha (madre), David Castillo (Ángel), Juan Codina (novio), Adolfo Fernández (inspector Salti) e Ismael Martínez (camello 'La ruina').

Lugar: Auditorio Ciudad de León.

Fecha: 22 de febrero, 21:00 horas.

Entradas: 20,50 euros.

Etiquetas
stats