El proyecto La Robla Green añade Zotes del Páramo y El Burgo Ranero a sus charlas con agricultores
El Auditorio acoge el concierto de piano dedicado a P.Chaikovsky de la mano de Andrey Yaroshinsky

El Auditorio acoge el concierto de piano dedicado a P.Chaikovsky de la mano de Andrey Yaroshinsky. Tendrá lugar esta noche a las 20.30 horas. El precio de la entrada es de 10 euros.
Programa
I Parte
P. Chaikovsky
- Impromtu-Caprichio
- Impromtu As-dur (1889)
- Impromtu As-dur (momento lirico)
- Tres piezas op.9
- Impromtu es-moll op.1#2
- Scherzo a la Russe op.1#1
II Parte
P. Chaikovsky - Grande Sonata Sol Mayor
Andrey Yaroshinsky (piano)
Nacido en 1986. En 2009 se graduó en el Conservatorio Tchaikovsky en Moscú en clase de la “Artista del Pueblo de Rusia”, la profesora Vera Gornostaeva. En 2013, finalizo un post-graduado del Conservatorio de Moscú. Recibe clases del maestro Joaquin Soriano. Laureado de concursos internacionales, el ganador del premio especial a la mejor interpretación de Chopin y Carl Czerny. En 2005 se convirtió en uno de los finalistas y recibido un diploma del XV Concurso Internacional de Piano Chopin en Varsovia. Mazurkas, las llenaron hasta Concurso Chopin, se han incluido en el proyecto internacional «Mazurka proyecto», organizado por el Centro Internacional de Historia y análisis de la música grabada (Centro para la Historia y Análisis de la música grabada), junto con las actuaciones de Arthur Rubinstein, Halina Czerny-Stefanska Arturo Benedetti Michelangeli, Alfred Cortot, Vlado Perlemuter, Ignaz Friedman y otros. El objetivo de este proyecto es el estudio de los cambios en los estilos de actuaciones de mazurcas de Chopin en los últimos 150 años.
En 2006, ganó el premio III en el Concurso Internacional de Piano “José Iturbi” en Valencia, España, en el siguiente, 2007, - el ganador del premio especial de la Academia Internacional de Verano Mozarteum (International Sommerakademie Mozarteum Salzburg) en Salzburgo, Austria. En el mismo año recibió un Diploma de Oro de la Academia Internacional “PIANALE”, Alemania. En 2008 se convirtió en un laureado de Paloma O'Shea Santander Concurso Internacional de Piano. En 2010, se convirtió en el primer premio (Primer Gran Premio) y 3 premios especiales - a la mejor interpretación de Chopin, por la mejor interpretación de música española, a la mejor interpretación del concierto con la orquesta - en Concurso Internacional de Piano “Premio Iturbi” de Valencia (España ). En 2011 en España publicado un CD de Andrey Yaroshinsky con obras de Albéniz, Liszt y Rachmaninoff. En 2011 gana el Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano en Gabala (Azerbaiyán), recibido el derecho debutar en Londres con la Royal Philharmonic Orchestra y la grabé en el disco etiqueta NAXOS con las obras de Tchaikovsky, que se publica en abril de 2013 . En junio 2013 grabado un CD con 24 preludios de Rachmaninoff en la Gran Sala de Consevatorio Tchaikovsky en Moscu.
Los conciertos en Rusia, Ucrania, Grecia, Polonia, Francia, la República Checa, Eslovaquia, Finlandia, España (León, Valencia, Málaga, Madrid, Valladolid, Barcelona, Santander), Alemania, Austria, Inglaterra, Italia y Estados Unidos. Tocó en muchos prestigiosos auditorios de todo el mundo - Salle Cortot de París, el Kennedy Center en Washington, Palau de la Música de Valencia, Teatro Massimo de Palermo, Auditorio Ciudad de León y Sala Eutherpe de León, Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, Wigmore-Hall de Londres, Grosse Saal Mozarteum de Salzburgo, Filarmonia Nacional Eslovaquia en Bratislava, Filarmónica Nacional de Polonia en Varsovia, Palacio de Festivales de Santander (España), la Gran Sala del Conservatorio de Moscú, Moscow International House of Music, Gran Sala Tchaikovsky Filarmónica de Moscú y otros. Con orquestas, como la Orquesta de la Filarmónica Nacional de Ucrania, la Filarmónica Nacional de Polonia, la Filarmónica de Valencia, Orquesta real Filarmonía de Galicia, Salzburg Chamber Soloists, Orquesta Internacional New Symphony, la Orquesta Nacional Filarmónica Eslovaca, la Orquesta Sinfónica Nacional de Azerbaiyán, Estado Orquesta Académica Sinfónica Estatal de Rusia, y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Moscú, etc.
Ha participado en numerosos festivales de música, como el Festival de Chopin en Wroclaw (Polonia), Rahmaninoff Festival en Kharkov (Ucrania), Papaioanno en Kavala (Grecia), el Festival Internacional de Salzburgo (Austria), “Bratislavskie Hudobnie Slavnosti” en Bratislava (Eslovaquia), el Festival Internacional de Piano “Reino de León” en Leon (España), el Festival Internacional de Música de Gabala (Azerbaiyán) etc. Da clases en Italia, diferentes ciudades de Rusia, Ucrania, España (Madrid y León). Desde 2009 es el artista oficial de Steinway & Sons. De 2000 a 2009, el Fondo de Becas de Mstislav Rostropovich (nominal subvención Heinrich Neuhaus). Becario de Fundacion de Dmitry Shostakovich. Becario del Presidente de Rusia.