Alfonso Ordóñez presenta el viernes en León el proyecto de vídeo, danza y arquitectura 'La ciudad an(helada)'

La ciudad an-helada

Ical

'La ciudad an(helada)' es el título del vídeo, danza y arquitectura con el que Alfonso Ordóñez reaviva la actividad artística, tras su paso por la dirección del Laboratorio de las Artes de Valladolid (Lava) durante cinco temporadas. León, su localidad natal, le sirve para recrear un itinerario emocional en una serie de lugares y edificios que siguen sin perder su aura cuando se reconocen y que se mantienen como suspendidos en el tiempo.

La ruta que presenta la obra parte de un paraje singular como La Candamia y se adentra en la ciudad hasta el ya casi olvidado teatro Trianón, pasando por la calle Matasiete con vistas a la Plaza Mayor, el teatro Emperador, el conjunto escultórico de Eduardo Arroyo en la Plaza Puerta Castillo, y la azotea del futuro Palacio de Exposiciones, entre otros.

Algunas de las referencias encontradas en ese relato visual se desprenden de forma explícita en ese intenso y emotivo texto poético de T.S.Eliot, 'Burnt Norton', extraído de sus 'Cuatro cuartetos', del que un pequeño fragmento puede oírse en este trabajo que verá la luz el viernes, 10 de noviembre, en el salón de actos del Colegio Oficial de Arquitectos de León.

Junto a la realizadora audiovisual Jelena Dragas y su equipo de producción Darling Films, participan en la obra la gimnasta Carolina Rodríguez, los bailarines de danza contemporánea Ángel Zotes, Rosario Granell, y Lola Eiffel. También se incorporan otros estilos de movimiento, como las danzas populares de Aurea San Juan y Gabriel González, el 'hip hop' de Sofía Pulgar y Cristina Sanabria y el 'skating', que ejecuta Javier Franco, “intérpretes que leen la ciudad y la reinterpretan en ese instante que captura la cámara, siguiendo el ritmo propio al que invita un día de este León que habitamos”.

Etiquetas
stats