La Diputación entrega los segundos Premios Pisado a los mejores vinos leoneses
Albares de la Ribera acoge la presentación del último libro de Fermín López Costero

El edificio de usos múltiples de la localidad de Albares de la Ribera, en el municipio de Torre del Bierzo, se convertirá este viernes, a partir de las 20 horas, en escenario para la presentación de 'Teatro de sombras', el último libro del autor berciano especializado en microrrelatos Fermín López Costero, editado por la Editorial Nazarí y prologado por el escritor y académico José María Merino. El acto, organizado por el Ayuntamiento de Torre del Bierzo, contará con la presencia del propio autor, que estará acompañada por el profesor de literatura Tomás Néstor.
Al respecto, la relación de Fermín López Costero (Cacabelos, León, 1962) con la escritura y los géneros breves es bastante amplia y variada. El autor se ha movido en los campos del cuento, el microrrelato, la poesía, el ensayo, el aforismo o la greguería, con cuentos y poemas traducidos al inglés y al portugués.
Como narrador, en 2003 dio a la imprenta un libro de cuentos, titulado 'Pequeño catálogo de historias breves', que incluye una carta a modo de prólogo de Antonio Pereira. En 2006, y bajo el patrocinio del Instituto de Estudios Bercianos, apareció su 'Catálogo bibliográfico de Antonio Pereira', un libro imprescindible para el conocimiento y el estudio de la obra literaria de este prestigioso escritor, al que le unía una buena amistad.
En 2008, López Costero obtuvo el Premio de Poesía Joaquín Benito de Lucas, con el libro 'Memorial de las piedras', cuyo protagonista son las ruinas del monasterio berciano de Santa María de Carracedo. En diciembre de 2009 publicó 'La soledad del farero y otras historias fulgurantes', un volumen dedicado íntegramente al género del microrrelato y que ha llamado la atención de algunos de los críticos y especialistas más prestigiosos. En 2014 publicó 'La fatalidad', su segundo poemario, y continuando con este género, en 2016 apareció 'La costumbre de ser lluvia'.
Además, diversas publicaciones nacionales e internacionales, como 'Turia', 'Filandón', 'Paréntesis', 'The Children's Book of American Birds', 'Xarmenta', 'InComunidade', 'El Corso' o 'Plesiosaurio', también recogen poemas, cuentos y microrrelatos suyos.
Como autor de narrativa breve, ha recibido premios y ha sido incluido en algunas de las más recientes e importantes antologías sobre el microrrelato, como 'Antología del microrrelato español. Desde sus orígenes hasta la actualidad', de Irene Andrés-Suárez, 'Los nuevos nombres del microrrelato español', a cargo de Fernando Valls, 'La música de las sirenas', de Javier Perucho, o 'Antología internacional «201». Lado B', compilada por David Roas y José Donayre. También ha participado en diversos libros colectivos, como 'Nocturnario. 101 imágenes y 101 escrituras', de Ángel Olgoso.
En lo referente al Bierzo, López Costero ha publicado numerosos artículos, ensayos y reportajes sobre temas artísticos e históricos relacionados con la comarca. Estos trabajos han ido apareciendo en suplementos culturales, como 'Filandón' o 'La Tronera', y en revistas especializadas.