Estudian el café para evitar pérdida de visión y ceguera a las personas con diabetes
Adolescentes de Villaquilambre realizan un cortometraje contra la droga
Una docena de adolescentes del municipio ha elaborado los diálogos, grabado y montado escenas, actuado como actores y actrices y, en suma, realizado al completo un cortometraje cuyo objetivo es concienciar a los jóvenes sobre la drogodependencia y prevenir el consumo de drogas. Over Drive, un grupo de rock local, por otra parte, ha hecho la música y actuará en la presentación del corto, que tendrá lugar el 16 de marzo, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Navatejera.
La iniciativa, puesta en marcha por la Concejalía de Servicios Sociales del gobierno popular y cívico de Villaquilambre, forma parte del Plan Provincial de Prevención de Drogodependencias de la Diputación Provincial.
El Proyecto Ariadna, al igual que hizo este personaje mitológico por Teseo, brindándole un hilo con el que salir ileso del laberinto donde estaba encerrado el Minotauro, pretende brindar a los adolescentes herramientas para encontrar el camino que les aleje del consumo de drogas.
Para ello, y entre otras estrategias, se está también impartiendo formación específica a los monitores juveniles y de tiempo libre. La realización del corto, por su parte, servirá a los adolescentes para desarrollar habilidades sociales y estrategias a la hora de afrontar situaciones de presión por parte de otros jóvenes o de riesgo de consumo, enseñándoles a identificar el peligro, a conocerlo, a decir no, a comunicar y escuchar, etcétera, y como material a utilizar para informar y concienciar a otros adolescentes y a sus familiares.
“De hecho –señala el concejal de Sanidad y Bienestar Social, Juan Carlos Cortina- se ha detectado que hay poco material audiovisual en este campo, además de que es una herramienta atractiva para los jóvenes”. La Concejalía está reuniéndose con los policías locales, los centros educativos, las asociaciones de madres y padres de alumnos, equipos de orientación, asociaciones juveniles y asistentes a los cursos de monitor de tiempo libre y de los programas de cualificación profesional inicial.
La grabación del corto ha requerido diez sesiones y casi otras tantas para el montaje de las imágenes y sonido. El presupuesto para todo el programa, incluido el rodaje del cortometraje, es de 2.500 euros, financiado en un ochenta por ciento por la Diputación Provincial.