'Abuelas y nietas: la cadena de la vida'

Comisariada por Cristina Bernis y organizada en torno a numerosas piezas de un coleccionista maragato, desde este sábado y hasta el 14 de julio podrá visitarse la exposición 'Abuelas y nietas: la cadena de la vida', en la Biblioteca Municipal de Astorga.
Esta exposición, que llega directamente desde el Museo de Artes y Tradiciones Populares - La Corrala, de la Universidad Autónoma de Madrid, es, según su organizadora, la antropóloga científica y profesora de la UAM Cristina Bernis, un homenaje a las mujeres maragatas, e ilustra y reconoce la manera callada y valerosa de afrontar sus responsabilidades productivas en circunstancias muy difíciles, y de ajustarse a las grandes transformaciones sociales que les tocó vivir.
Más allá de la identidad cultural ligada a la arriería, se destacan algunos aspectos que pueden aportar modelos -adaptados a los tiempos - para la reestructuración de una sociedad en crisis ecológica, económica y de valores.
Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Astorga se afronta esta nueva exposición como “una forma de dar a conocer un poco más y mejor las raíces de una importante parte de la población, conocimiento del pasado que sin duda sienta las bases del respeto que debemos ofrecer a nuestro presente y a nuestro futuro”.
Por ello, una vez más con el apoyo del Proyecto 'Astorga, ciudad educadora', se han incluido una serie de actividades complementarias durante el tiempo que va a durar la exposición, de las que ya pueden avanzarse las siguientes:
- Día 7 de junio. 19.00 horas. Presentación del libro 'El carro chillón II', con la presencia entre otras personas de Conrado Blanco, Concha Casado, José Luis Puerto, José Manuel Sutil y Miguel Ángel Cordero.
- Día 13 de junio. 20.00 horas. Conferencia 'Joyería leonesa tradicional. Inspiración y réplicas', a cargo de José Ramón Ortiz del Cueto, Director del Museo Etnográfico Provincial de León.
- Día 21 de junio. 20.00 horas. Conferencia 'La indumentaria maragata femenina desde la perspectiva de Concha Espina', a cargo de José Manuel Sutil, Investigador Mayor de Maragatería.
Todas ellas se desarrollarán en el salón de actos anexo a la sala de Exposiciones.
Lugar: Biblioteca Municipal de Astorga.Fecha: hasta el 14 de julio.Horario: de lunes a sábados de 19.00 a 21.00 horas. Festivos de 12.00 a 14.00 horas.