Abierto el plazo de inscripción para el XIII Curso Musical Valencia de Don Juan

Ya está abierto el plazo de inscripción del Curso de Técnica e Interpretación Musical 'Valencia de Don Juan', que por decimotercer año consecutivo organiza la Asociación Musical Orquesta Ibérica en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, Diputación de León, Ayuntamiento de Gordoncillo y la centenaria Banda de Música de Valencia de Don Juan.
Este curso, que se desarrollará del 3 al 11 de agosto, es ya un referente de la educación musical en todo el país, con la participación de una media de 120 alumnos de toda España, así como de otros países como Francia, Portugal y Alemania; y un equipo de profesores formado por 24 músicos de reconocido prestigio nacional e internacional, docentes de varios Conservatorios Superiores y Profesionales, solistas y miembros de orquestas como la ORTVE.
El Curso está dirigido a estudiantes de música de cualquier nivel y de todas las especialidades que forman parte de una orquesta y una banda sinfónica, además de piano, guitarra, traverso y fagot barroco. El plazo de inscripción finaliza el 30 de junio y el número de plazas es de 12 por especialidad, excepto en violín (36) y piano (20). Un año más, se mantienen los descuentos del 10% en la matrícula para los miembros de la Banda coyantina, inscripción de dos hermanos/as o padres e hijos, familias numerosas y madre o padre en situación de paro o desempleo.
Además de las clases individuales, orquesta, banda, ensemble de guitarras, conjuntos de clarinetes, saxos y ensemble de metales, piano a cuatro manos, música de cámara, ensayos con los pianistas acompañantes y conciertos de alumnos y profesores, el Curso incluye varios talleres de música y artes escénicas: Análisis armónico, Coro, Educación auditiva, Improvisación-jazz, Inglés para músicos, Musescore-edición de partituras, Percusión para todos, Sensibilización musical, Teatro, Técnicas de control físico y mental para la práctica instrumental y Yoga.
Entre el nuevo profesorado destaca la incorporación de Elena Fernández Delgado, directora del Coro Juvenil Ángel Barja-JJMM-ULE y de la Capilla Clásica, que se encargará de impartir el taller de Coro infantil y juvenil; Aldo Mata, catedrático de violonchelo del Conservatorio Superior de Sevilla; y Tolo Mayor, profesor de fagot y fagot barroco del Conservatorio Superior de Jaén.
Todas las actividades se desarrollan en el Colegio Padres Agustinos y en la Escuela Municipal de Música. Además, la Banda de Música de la ciudad, dirigida por José Ramón Prieto, colabora un año más con el Curso mediante la cesión de los instrumentos de percusión y la participación en los ensayos y el concierto de clausura junto a los alumnos de Banda del Curso. La convivencia y el trabajo conjunto resulta muy enriquecedor para todos.
La organización cuenta además con varios monitores especializados que conviven en todo momento con los alumnos, cuidan de los menores de edad y se encargan de organizar actividades lúdicas.
El Curso es un complemento ideal para las clases que durante el curso escolar reciben los alumnos en sus respectivos Conservatorios y Escuelas de Música y tiene como principales objetivos: ampliar y reforzar el dominio de la técnica y la interpretación del instrumento, practicar la música de conjunto en pequeñas y grandes agrupaciones, fomentar el estudio personal constante para progresar individualmente, estimular el interés por la música como salida profesional, compartir vivencias musicales y extra-musicales con personas procedentes de distintas partes de la geografía española, desarrollar actividades complementarias y transversales, relacionadas con la música y las artes escénicas, formarse en la convivencia y el respeto a los demás a través del elemento común que les une: la música.
Durante el Curso se celebrarán un total de nueve conciertos a cargo de los profesores y de los alumnos, que actuarán como solistas, en grupos de cámara y como miembros de las Orquestas, Banda, Coro y Ensembles. Una vez más, el Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo acogerá un concierto a cargo de las orquestas del Curso, y las actuaciones improvisadas en las calles de Valencia de Don Juan pondrán la nota de color y darán un ambiente especial a la ciudad.
Más información e inscripciones en www.cursovalenciadedonjuan.com
Y en los tfnos: 657 24 71 57 - 625 25 34 34.