Primeros avances del proyecto europeo EarlyBrain en el que participa Fab Lab León

Página web del proyecto europeo Early Brain.

Agencia EFE

El proyecto europeo EarlyBrain, en el que participa el laboratorio de fabricación digital Fab Lab León para proporcionar a las familias de menores con trastornos del desarrollo conocimientos y habilidades específicas, acaba de sacar sus dos primeros libros: 'Lucas no se corta el pelo' y 'Marta contra el WC'.

El primero de ellos es una herramienta práctica para padres y cuidadores que “ayuda a comprender cómo acompañar a niños con discapacidades del desarrollo en situaciones que generan ansiedad”, el segundo está orientado a “acompañar a estos menores en situaciones que provocan ansiedad”.

“Lucas tiene miedo a cortarse el pelo debido a su sensibilidad sensorial. Sus padres le enseñan una forma lúdica y gradual para enfrentarse a esta rutina, ganando confianza poco a poco”, han explicado desde Fab Lab León (se puede visitar su página web pinchando en el enlace anterior) sobre un libro destinado a “reconocer sensibilidades sensoriales” en el marco de “una terapia de juego y exposición gradual para reducir el miedo”.

Marta, por su parte, se niega a defecar en el inodoro por miedo y molestias sensoriales. Su madre la ayuda a superar gradualmente su ansiedad mediante un sistema de recompensas, baños adaptados y estrategias lúdicas.

“Muchos niños, incluidos aquellos con discapacidades intelectuales o del desarrollo enfrentan dificultades para descubrir y adaptarse a nuevas sensaciones y rutinas”, han explicado desde un proyecto que “incide en el papel del refuerzo positivo en el cambio de conducta”.

Etiquetas
stats