La investigación sobre la oruga que arrasó los pinares de Fresnedo se lleva un premio nacional

Oruga Lymantria / InfoBierzo

InfoBierzo

El alumno de Ingeniería Forestal en el Campus de Ponferrada, Gorka Lago, recibirá este jueves un premio nacional entregado por la Sociedad Española de Ciencias Forestales, en reconocimiento a la investigación sobre los ataques de la oruga Lymantria que arrasó más de 30 hectáreas de pinares en los montes de Fresnedo, en el municipio de Cubillos del Sil, durante el verano de 2014 y que formaba parte del trabajo de fin de grado del estudiante.

Lago recogerá su galardón este jueves en el apartado de mejor proyecto de final de grado. Los premios nacionales universitarios de la Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF) reconocen el valor del trabajo titulado 'Estudio del brote epidémico de Lymantria dispar en masas de Pinus radiata en Cubillos del Sil en 2012 y 2013', que se defendió en Ponferrada en julio de 2015.

En la evaluación del jurado se han tenido en cuenta aspectos como la originalidad, las metodologías aplicadas, la relevancia de los resultados obtenidos, o la aplicabilidad práctica de los mismos. La participación durante esta convocatoria ha sido especialmente alta con más de 60 trabajos procedentes de 14 universidades distintas.

“Es un orgullo para la ESTIA-Ponferrada que este trabajo haya sido premiado, y muestra la calidad de las enseñanzas y los alumnos que cursan sus estudios en nuestra escuela”, resume Flor Álvarez, subdirectora de la Escuela de Ingeniería Agraria del Campus de Ponferrada.

El premio nacional tiene una dotación de 500 euros y se entregará en el transcurso de una gala que tendrá lugar en la Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad de Vigo.

Etiquetas
stats