El III Encuentro de Blogueros cierra la séptima edición de Enise con un debate sobre la ciberdelincuencia
La tercera edición del Encuentro de Blogueros pondrá el broche final al 7ENISE. Cuatro reconocidos expertos en seguridad y autores de contenidos que difunden a través de sus páginas web personales debatirán sobre las distintos aspectos relacionados con la ciberdelincuencia.
En el Encuentro, que estará moderado por Alberto López, gerente en la Dirección de Operaciones de Inteco, intervendrán Jose Selvi, Pablo González, David Hernández y Lord Epsylon.
Los expertos debatirán sobre temas de gran relevancia y actualidad como son la transición de acciones tradicionalmente vinculadas a un plano físico al plano digital. Así mismo, la privacidad de la información en manos de los gobiernos internacionales tras las filtraciones relacionadas con PRISM, la tela de juicio sobre el anonimato de de la red TOR o las capacidades ofensivas que distintos países afirman poseer en el ciberespacio serán temas que seguro se debatirán en detalle.
Alguno de los blogueros repite su participación en este encuentro después de una exitosa intervención en convocatorias anteriores. Es el caso de David Hernández, que afirma “en mi caso, después de la gran experiencia que supuso participar en la edición de 2011, volver a estar en ENISE, desde la perspectiva de llevar adelante varios blogs relacionados con la seguridad, los sistemas o GNU/Linux, es una forma de poder intercambiar ideas, adquirir conocimiento y también de ver cómo otros aficionados o profesionales del ámbito de la seguridad afrontan, o les afectan, cuestiones en ocasiones comunes pero con diferente alcance y consecuencias finales”.
La ciberdelincuencia, el ciberespionaje o el ciberterrorismo han pasado a ser una de las mayores amenazas a las que los Gobiernos internacionales tienen que hacer frente. El anonimato, la eficiencia y eficacia que brinda internet en estos ámbitos han brindado un escenario perfecto en este sentido. Robo de Información, sabotajes, estafas, pornografía infantil, terrorismo de estado, son algunos de los delitos que se pueden cometer a través de las redes.
Los ciberdelincuentes aprovechan las facilidades de internet, el uso de dinero virtual, los avances técnicos así como las debilidades técnicas y no técnicas de los usuarios y sistemas para realizar múltiples delitos, siendo como en la vida real el aspecto del lucro económico el denominador de casi todos ellos.
Tras el Encuentro de blogueros, 7ENISE concluirá con un acto de clausura en el que se entregará el Premio ENISE 2013 al “Mejor emprendedor en ciberseguridad” en dos modalidades: Espíritu emprendedor en ciberseguridad y Mejor iniciativa emprendedora en ciberseguridad para empresas.