¿Tienes un control absoluto de la información que publicas en tus redes sociales?

Inteco

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) tiene como misión reforzar la ciberseguridad, la confianza y la protección de la privacidad en los servicios de la Sociedad de la Información, aportando valor a ciudadanos, empresas, red académica, Administración, al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y sectores estratégicos en general. Inteco elabora para los medios informativos un boletín semanal de Seguridad, con el fin de colaborar conjuntamente en la difusión de la Seguridad de la Información.

Secretos a voces en la red, cuida tu privacidad

¿Tienes un control absoluto de la información que publicas en tus redes sociales? Quién tiene acceso a ella, quién puede compartirla, con quién... En nuestros perfiles de redes sociales se pueden encontrar nuestros gustos, las actividades en las empleamos nuestro tiempo libre, nuestros pensamientos y preocupaciones... hasta nuestras relaciones familiares.

Toda esta información personal en internet no tiene por qué suponer ningún problema, principalmente porque somos nosotros mismos quienes la subimos. Pero debemos ser conscientes de quién puede acceder a esta información, y esto último no siempre es así.

Historias reales: intento de estafa online

En este post se cuenta un caso real que nos ha hecho llegar una usuaria que estuvo a punto de ser víctima de una estafa al poner a la venta un traje de novia por Internet.

Con este tipo de casos se pone de manifiesto una vez más que las técnicas que utilizan los delincuentes para engañar a los usuarios cada vez están más elaboradas y son más sofisticadas para que éstos “caigan en sus redes” más fácilmente. Esto no significa que no debáis comprar o vender por Internet, en absoluto, simplemente queremos que seáis conscientes de que este tipo de procesos conllevan muchos riesgos y que es necesario conocerlos para así evitar posibles problemas, engaños, estafas, etc.

El lanzamiento de iOS 7 ha generado mucha expectación como se demuestra en que en las primeras 48 horas fue descargado por más del 40% de usuarios de Apple, los cuales esperaban ansiosos las mejoras que implementa la nueva versión del sistema operativo.

De todas ellas hay dos que merecen una especial atención por su carácter novedoso y porque podrían suponer un riesgo para la seguridad: las conexiones «multipath TCP» y la funcionalidad «Wi-Fi Hotspot 2.0».

Etiquetas
stats