Rechazada una batería de 31 puntos de Podemos para mejorar el sistema educativo en la Comunidad

Lorena González en las Cortes autonómicas. / Eduardo Margareto / ICAL

ICAL

Las Cortes de Castilla y León rechazaron hoy, con los votos de la mayoría del PP, una moción de Podemos que incluía una batería de 31 puntos para mejorar el sistema educativo de Castilla y León, tal y como defendió la portavoz de esta materia del Grupo de Podemos, Lorena González, a quien el procurador del PP Jesús Alonso reprochó que presentara “un conjunto de mociones” que significan el modelo educativo de Podemos.

En esa extensa propuesta se pedía el apoyo, entre otras cosas, el reconocimiento del primer ciclo de Educación Infantil como etapa educativa, la apertura de comedores, la eliminación del copago en programas de conciliación o la recuperación de los niveles de inversión de 2011 en educación o la reducción de las tasas universitarias, entre otros.

Rechazo de UPL

La propuesta encontró el apoyo del procurador de Izquierda Unida, José Sarrión, quien incluyó algunas enmiendas para incidir en la necesidad de aumentar la laicidad del sistema educativo, mientras que su compañero de Grupo, el procurador de UPL, Luis Mariano Santos, no se mostró de acuerdo con aquellas en las que se hablaba de no ceder terrenos públicos para la construcción de centros privados o la eliminación de conciertos educativos porque, según argumentó, aún apostando por la educación pública es necesario respetar el derecho de elección.

Mientras, la procuradora de Ciudadanos, Belén Rosado, incidió en la necesidad de alcanzar un pacto educativo a nivel nacional y autonómico, mientras que se opuso a aquel punto que pedía la derogación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), mientras que el socialista Fernando Pablos ironizó con que la propuesta de Podemos era una mezcla de otras que ha ido defendiendo en los últimos meses su grupo, por lo que se mostró de acuerdo por poder contar con “otra oportunidad” para su debate en el Parlamento.

Etiquetas
stats