El proyecto La Robla Green añade Zotes del Páramo y El Burgo Ranero a sus charlas con agricultores
PSOE y Podemos atacan el nuevo Plan de Vivienda de la Junta por “simulacro” y dejar de lado los pueblos

La Junta de Castilla y León lo tiene casi todo listo para su nuevo Plan de Vivienda 2018-2021, que como anunció en su día destinará la mayor parte de los 102 millones de euros que le corresponde del Plan Estatal de Vivienda a subvencionar ayudas al alquiler, a los jóvenes y a la mejora energética
La Junta cofinanciará el 30,8 por ciento del programa con fondos autonómicos, es decir, con 24 millones del total, según los porcentajes de reparto aprobados en la Conferencia Sectorial de Vivienda. El resto, 77,92 millones, los aportará el Ministerio. Sus cálculos son que se concederán 43.356 ayudas y se crearán aproximadamente 2.169 puestos de trabajo en la Comunidad.
Sin embargo, tanto el PSOE como Podemos han atacado hoy la fisolofía que ese Plan cobra en manos del PP en la Junta. Por un lado, el procurador del PSOE por León y portavoz socialista de Fomento en las Cortes, Tino Rodríguez, propuso que sean los ciudadanos lo que presenten alegaciones a este plan como fórmula para conseguir que incorpore mejoras específicas que afecten a los pueblos de la Comunidad “y no se apruebe por la puerta de atrás”.
El proyecto de decreto del plan de vivienda 2018-2021 está sometido a información pública. Las alegaciones que se deseen formular se dirigirán a la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, en la calle Rigoberto Cortejoso, 14, de Valladolid, pudiendo presentarse en cualquiera de los registros de la Junta. Pero también a través de la plataforma de Gobierno abierto, directamente pinchando aquí. El plazo es hasta el 31 de mayo.
A su juicio, “este plan deja fuera la ayuda al medio rural y tiene que ser una herramienta fundamental para combatir la despoblación; debe incorporar una parte nueva con incentivos fiscales y bonificaciones a aquellas personas que decidan adquirir su primera vivienda en el medio rural”, subrayó.
También Podemos entró hoy en este asunto, en su caso para tildar de “simulacro” el plan y defender la necesidad de que apueste por un parque público de vivienda social de alquiler.
Ricardo López Prieto, portavoz de Fomento del grupo parlamentario Podemos CyL, censura que lel PP en la Junta abogue por ayudas para la construcción de viviendas en lugar de ampliar el parque público de viviendas sociales en alquiler. “Creemos que las políticas de viviendas tienen que ir dirigidas a modificar la ley de arrendamientos urbanos, que garanticen contratos estables y que module alquileres con precios justos y sobre todo promocionar el parque público de vivienda social”, dijo.
Además, atacó que el PP ha dejado sin ejecutar 14 millones de euros del Plan de Vivienda Estatal 2013-2016, 10 del Ministerio de Fomento y 4 comprometidos por la Junta. Y habría que sumar lo no ejecutado en 2017 (22% ministerio y 32% Junta), mientras “con las mismas condiciones otras comunidades si han ejecutado al 100% del dinero comprometido”. Por eso, reclamaron “un giro total a las políticas de vivienda del PP”, ya que no se ha invertido ni un solo euro en el parque público de vivienda social en alquiler y más de 10.000 personas han resultado excluídas de las ayudas al alquiler en Castilla y León.