PP y Vox rechazan “la repetida” propuesta del PSOE de una ruta de los Templarios en León y Castilla

Agencia ICAL

Los socios de PP y Vox en el Gobierno de la Junta de Castilla y León rechazaron hoy en el Parlamento autonómico “la repetida” propuesta del Grupo Socialista de realizar un estudio y crear una ruta turística de los Templarios. Se trata de una idea para promocionar los enclaves relacionados con la Orden del Temple en Castilla y León como un recurso cultural, turístico y económico, idea que sí recibió el apoyo de Unidas Podemos y del grupo que forman UPL y Soria Ya.

“Es una iniciativa de máximo interés porque influye en el aspecto cultural y económico”, argumentó el procurador berciano socialista Javier Campos en la presentación de la Proposición no de Ley (PNL) en la Comisión de Cultura y Turismo de las Cortes, donde insistió en el aumento del turismo cultural que “se ve en las calles y los aforos de museos y zonas de interés”. “Es un goteo constante de gente que tiene interés por la cultura”, concluyó.

Como recordó, las encomiendas templarias eran un centro administrativo desde el cual se regía un cierto número de tierras, propiedades y vasallos en sus alrededores. En el actual territorio de Castilla y León, fue la provincia de Zamora donde se dio la mayor densidad de estas encomiendas: Villárdiga, Pajares de Lampreana, Tábara-Carbajales-Alba de Aliste, Zamora, Alcañices, convento de Toro, Benavente, Villalpando.

También, en Valladolid, Mayorga de Campos, Ceinos de Campos, convento de San Juan de Valladolid, San Pedro de Latarce, Medina del Campo-Luctuosas. En el caso de León, se ubican en Ponferrada-Pieros-Rabanal del Camino, Villapalmaz (Toral de los Guzmanes). En Soria, en el convento de San Juan de Otero. En Palencia, en Santa María de Villasirga. En Salamanca, en Ciudad Rodrigo.

De todos estos y otros lugares, detalló Campos, hay tres exponentes que sobresalen en Castilla y León: la ermita de San Bartolomé en el interior del Cañón del Río Lobos, la Iglesia de la Veracruz en Segovia y el Castillo de los Templarios de Ponferrada.

La PNL recibió el apoyo de Unidas Podemos, a través de su procurador Pablo Fernández, de UPL-Soria Ya, con la intervención de Leila Vanessa García, mientras que José Antonio Palomo (Vox) afeó que el PSOE traiga a las Cortes cada vez siempre los mismos asuntos y se preguntó por “el énfasis” del Grupo Socialista al presentar “iniciativas repetidas”.

“La historia de los templarios forma parte de Castilla y León pero hay que ser realistas, pero no creemos que falten estudios solventes”, manifestó Palomo, para referirse a estudios de expertos de prestigio y a investigaciones de la Consejería de Cultura y Turismo con inversiones en el Castillo de Ponferrada o la iglesia de Villasirga, entre otros.

Consideró “redundante” crear una ruta de los templarios cuando estimó que sus enclaves son conocidos y promocionados en el mapa turístico del Camino de Santiago que se puede obtener en las oficinas de turismo. “Son objeto de promociones y están en rutas estratégicas y claves”, añadió, para expresar el no a la resolución socialista.

“Tengan el decoro de no traer una iniciativa repetida de corte y pega”, remató el procurador de Vox, a la que siguió David Beltrán (PP), quien recordó que es la tercera vez que el Grupo Socialista pide una ruta templaria. “No parece que falten estudios”, añadió, para indicar que sería “muy complejo” unir todos los puntos que tuvieron relación histórica con los templarios, aunque apoyó la promoción y presentación de los monumentos ligados a ellos.

Javier Campos advirtió de que se presenta porque es rechazada y aseguró que la registrarán las veces que consideren oportunas sin que nadie les tenga que decir lo que presentan o no y “siempre en beneficio de los castellanos y leoneses”. “A ver sí es posible que salgan del toro y se pueda enriquecer esta Comisión”, apostilló.

Etiquetas
stats