El Purple Weekend arranca con un concierto triple de bandas españolas de new punk
La Junta dejará terrazas hasta la 1 pero quiere prohibir más de 6 personas en domicilios hasta las 6 de la madrugada

La mejora de los índices sanitarios de la pandemia de coronavirus hace que la Junta de Castilla y León haya decidido hoy relajar en algunos aspectos las actuales restricciones, empezando por rebajar hasta el nivel 3 de alerta sanitaria la totalidad de la Comunidad autónoma y, por lo tanto, la provincia de León.
Entre las tres medidas concretas que ha acordado el Consejo de Gobierno de la Junta este jueves, anunciadas por su vicepresidente y portavoz Francisco Igea, destaca que se permitirá ampliar hasta la una de la madrugada la apertura de las terrazas en los establecimientos de hostelería. Los interiores tendrán que seguir cerrando a las doce de la medianoche.
Por contra, y “para evitar que las reuniones se trasladen a los domicilios” a partir de esa hora, la una de la madrugada, Igea anunció que la Junta pedirá al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León que avale legalmente la posibilidad de restringir en domicilios las reuniones de más de seis personas en las viviendas entre la 1 y las 6 de la madrugada. Su aplicación dependerá de que el Alto Tribunal lo avale sin problemas, como ha ocurrido en unas comunidades sí y en otras no.
Además, se ampliará el aforo máximo de ocupación de los alojamientos de turismo rural hasta las 10 personas como máximo y procedentes de dos unidades de convivencia diferentes. Por último, la Junta también determinó la ampliación de los aforos máximos de congresos y eventos similares.
Las medidas entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) en una fecha que aún no se ha concretado pero que, previsiblemente, podría ser este domingo, cuando se cumplan dos semanas de que decayera el estado de alarma a nivel nacional.
Eso quizá tenga que ser más tarde en el caso de la restricción de las libertades fundamentales de la prohibición de reuniones entre la 1 y las 6 de la madrugada, hasta que la medida sea avalada -si finalmente lo es- por el Tribunal Superior. Una medida que Francisco Igea negó que se trate de una suerte de “toque de queda autonómico”, sino que lo definió más bien con el eufemismo de “regulación del derecho a la movilidad” con “limitación horaria”.
Todos los interiores de hostelería abiertos ya
Por otro lado, Igea anunció que mañana viernes 21 de mayo decaerá la actual restricción de apertura de bares y restaurantes en los 15 municipios que lo mantenían desde este pasado lunes, de manera que podrán reabrir sus interiores, en León capital o San Andrés en el caso de la provincia leonesa. Esta medida se adopta incluso a pesar de que la incidencia en el primer caso sigue siendo muy por encima de los 150 casos de covid por cada 100.000 habitantes. Y es que desaparece ya ese límite aplicado en las últimas semanas una vez que toda la autonomía ha pasado a nivel 3.
“La cosa puede empeorar, es posible”, ha reconocido Igea. “En los datos de hoy la tendencia es descendente, no es importante la incidencia, que ayer tuvo un ligero repunte, importa lo que ocurre con la hospitalización, y hoy tenemos 279 hospitalizaciones y 111 en UCI. Sabemos por los indicadores de incidencia en mayores de 65, que la caída va a ser espectacular” por el efecto de la vacunación, ha asegurado el vicepresidente.
Igea advirtió que con el fin del estado de alarma se producirían “trasvases de incidencia”, algo que por el momento no ha ocurrido. “Me encanta cuando me equivoco y todo va mejor, espero equivocarme más a menudo”, ha ironizado.
Ocio nocturno
De momento, cualquier cambio y relajación de las medidas no incluye a los establecimientos hosteleros de ocio nocturno, que tendrán que seguir cerrados. Así lo aclaró el portavoz del Gobierno autonómico, recordando que el cierre de la hostelería se ha acordado a nivel estatal y para toda España, y es “de obligado cumplimiento”. A su juicio, la Junta no puede hacer nada al respecto hasta que haya una revocación estatal en este sentido.