La Junta admite que las unidades móviles covid serán privatizadas y harán los cribados masivos que se rechazaban

Test de antígenos de Sacyl. / Campillo / ICAL

La Junta de Castilla y León confirma que las unidades móviles para realizar test de detección covid en zonas de muy especial incidencia de la enfermedad en la Comunidad autónoma, que anunció ayer sin mucho detalle el presidente Alfonso Fernández Mañueco como una de las principales novedades 'de choque' contra la sexta ola, serán un servicio privatizado, es decir, contratado a empresas ajenas al sistema público de salud y sin personal público.

Así lo detalló el nuevo portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo, quien admitió que este tipo de medida de realización de test de antígenos son en la práctica como los antiguos cribados masivos que se pusieron en marcha en anteriores oleadas de positivos en municipios con cifras de incidencia muy elevadas, para tratar de aislar al mayor número de afectados posible.

Unos cribados masivos que, sin embargo, durante los últimos meses la Junta se había negado a volver a implantar, asegurando que era una medida poco eficiente y que, además, daba una falsa sensación de seguridad poco oportuna.

Por otra parte, el portavoz siguió sin concretar el número de unidades móviles para la realización de este tipo de controles, pero sí que recalcó recalcó que efectivamente serán atendidos por una contratación externa a la Junta, al Sacyl. En este sentido, remarcó que eso permitirá mejorar la realización de pruebas en las zonas o municipios con una incidencia del coronavirus más elevada y liberará también profesionales del sistema público para que puedan reforzar la asistencia de la Atención Primaria, muy necesaria ante la amenaza de bloqueo técnico que ya se atisba en algunas provincias, como León.

Por otro lado, la Junta de Castilla y León anunció que sí pedirá al Gobierno contar con parte de las 150 unidades móviles de vacunación previstas para toda España, como avanzó hoy la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Eso sí, reclamando más dosis de las vacunas contra la covid-19, para poder impulsar las campañas en la Comunidad, si bien cree que si se mantiene el reparto actual esta iniciativa ayudará también a liberar profesionales de Sacyl.

“Todo es agradecido y bienvenido”, dijo en la comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el portavoz y consejero de Economía y Hacienda, quien planteó que si alguna autonomía no quiere recurrir a estos medios, puedan ser destinados a Castilla y León. “Aspiramos a lo que nos pueda corresponder”, dijo para mantener una campaña “exigente” y “exitosa”.

Etiquetas
stats