Más frío y heladas generalizadas para este martes en la provincia de León
WWF graba en la comarca zamorana de Sanabria escenas para un documental sobre la coexistencia con el lobo

La organización conservacionista World Wildlife Fund (Fondo Mundial para la Vida Salvaje) graba durante estos días en la comarca de Sanabria (Zamora) diversas escenas que formarán parte de un documental sobre la coexistencia con el lobo.
El proyecto denominado EuroLargeCarnivores, que se divulgará en 16 países de la Unión Europea, hace una relación de medidas preventivas para “minimizar” los daños provocados por el lobo y otros grandes carnívoros, según señalaron fuentes de la organización. “La grabación servirá de ejemplo a ganaderos y pastores de otras regiones europeas donde el uso de mastines no está generalizado o es desconocido. Los ganaderos de extensivo del norte de Zamora lo tienen claro: el mastín es imprescindible en cualquier rebaño. Evitan los ataques de lobo, ahuyentándolos y enfrentándose a ellos si es necesario, pero también de perros asilvestrados y de otros carnívoros”, añadieron.
En este sentido, WWF recordó que en provincias como Zamora y León, donde el lobo “nunca llegó a desaparecer”, ha persistido el conocimiento tradicional sobre como proteger a los rebaños. “Hoy, gracias a las nuevas tecnologías, podemos mostrar el trabajo de estos embajadores, así como dar voz a las reclamaciones de los ganaderos”, indicaron. “A pesar de considerarlos indispensables en toda explotación, los ganaderos reconocen el gasto que supone su mantenimiento, por lo que reclaman ayudas para costearlos”, apuntaron.
Igualmente, WWF pretende que los gobiernos regionales “movilicen” financiación para sufragar medidas preventivas que “reconozcan” la implicación de los ganaderos en la coexistencia con el lobo, siguiendo las directrices de la Comisión Europea.