Espacio Vías de León se transforma el sábado en un juego de rol para los jóvenes
UPL propone al Ayuntamiento de León dos corredores peatonales para la desescalada

Que la gente tuviera espacio por todo León y no lo usara el pasado fin de semana es porque no se les marcaron unos corredores peatonales por parte del Ayuntamiento. O eso es lo que debe pensar el Grupo Municipal de la Unión del Pueblo Leonés en el Consistorio leonés, que la gente no decidió libremente ir, y no marcharse, al río el fin de semana pasado.
Pese a quedar media ciudad vacía, por ejemplo todo el barrio de Eras de Renueva que tiene parques de lado a lado, y concentrarse todo León en la margen del río Bernesga del oeste (pero no por ejemplo en la zona del Polígono 58) en la ribera este pasados los puentes y pasarelas en dirección San Andrés del Rabanedo, los leonesistas creen que la solución es marcar en un mapa dos corredores de paseo.
Ante la actual situación de desescalada y la posibilidad de salida para pasear y hacer deporte, “y teniendo en cuenta la escasa circulación de vehículos que se produce en la actualidad”, UPL consideró “preciso” que el Ayuntamiento de León adopte “medidas oportunas durante el fin de semana para habilitar la apertura de corredores peatonales que permitan el libre ejercicio del deporte y el paseo a los leoneses”, con el objetivo de “evitar aglomeraciones como las que tuvieron lugar el pasado fin de semana en lugares como los márgenes del río Bernesga”.
Los corredores propuestos
De esta manera los leonesistas encabezados por Eduardo López Sendino propusieron hoy al equipo de gobierno que “a partir de este fin de semana y mientras dure la situación del estado de alarma, habilite dos corredores peatonales para ampliar el espacio de tránsito”.
El primero de los circuitos propuestos abarca la Plaza de Santo Domingo, Gran Vía de San Marcos, Plaza de San Marcos y el paseo de la Condesa, con los jardines incluidos, para conectar con la avenida de Ordoño II.
Por su parte, el otro corredor peatonal propuesto discurre desde la Glorieta de Guzmán el Bueno, República Argentina, Plaza de San Francisco y Avenida de Independencia para conectar con la Plaza de Santo Domingo y Ordoño II.
Sin embargo, la medida no deja de estar más sobre el papel que sobre otra cosa, porque las gran mayoría personas que pasearon y corrieron el fin de semana pasado en el río no hicieron ni el más mínimo ademán, al llegar a la zona y verla repleta, de marcharse de allí mientras prácticamente toda la ciudad estaba sin gente.