La UPL aconseja no comprar productos de León etiquetados como de Castilla

El concejal leonesista durante un momento de su intervención.

j manuel lópez

El Grupo Municipal leonesista ha emprendido una cruzada contra el mal etiquetado de algunos productos de León, como es el caso del queso que fabrican cuatro empresas leonesas que forman parte de la marca de Quesos de Castilla, tal y como ha explicado el edil de la UPL Eduardo López Sendino.

Por eso, López Sendino ha animado a los consumidores leoneses, en estos momentos de crisis y dado que estamos en tiempo de navidades, a que compren productos de León y rechacen aquellos que trabajan bajo el paraguas de un sello castellano, como sucede con la marca de Quesos Castilla.

En esta marca se engloban cuatro firmas leonesas, Manzano, Marsan, Piedra de los Mártires y Quesos San Vicente y los leonesistas son partidarios incluso de que no se consuman, por estar integrados en el sello Quesos de Castilla.

Sondeo

Eduardo Sendino ha declarado que sería interesante saber cuánto dinero se gasta la Junta de Castilla y León en la promoción de esta marca, ya que según el edil leonesista el Gobierno Autonómico es el culpable de la castellanización del etiquetado, en el que debería reflejarse la procedencia leonesa.

Para llegar a esta conclusión, la UPL ha llevado a cabo un sondeo casero en que ha observado cómo destacan las grandes superficies los productos de León y en este sentido la palma se la lleve E Leclerc, aunque también ha destacado la importancia que tienen en el corte Inglés y en Carrefour.

El concejal leonesista, para evitar suspicacias y comparaciones, ha insistido en que no se trata de no comprar productos de otras comunidades sino de aplicar el principio de, en igualdad de condiciones, elegir el que lleve sello de León

Para La UPL la campaña busca proteger la industria agroalimentaria leonesa, la más importante que aún se mantiene en pie después del desmoronamiento de la minería y el único medio posible para mantener vivo el mundo rural.

Etiquetas
stats