Unión Fenosa destina 700.000 euros para limpiar, talar y podar sus líneas eléctricas en 2015

Unión Fenosa Distribución, filial de distribución eléctrica de Gas Natural Fenosa, invertirá a lo largo de año más de 700.000 euros en la realización de labores de limpieza, tala y poda en sus líneas de Castilla y León. En los últimos cuatro años, la distribuidora ha destinado cerca de 3,6 millones de euros a estos trabajos de mantenimiento de su red en la Comunidad.

Las acciones de carácter ambiental se desarrollan siguiendo un programa cíclico de actuaciones, en función de las características de las líneas eléctricas y de las especies de arbolado. Cada año se actúa en zonas próximas a 2.600 kilómetros de líneas eléctricas de Unión Fenosa Distribución en Castilla y León.

La compañía prosigue de esta forma con la mejora de las infraestructuras eléctricas de la región, donde suministra electricidad a 362 municipios de las provincias de León, Segovia, Zamora y Soria, a través de una red de más de 14.200 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión, que da servicio a más de 330.000 puntos de suministro.

Prevención de incendios

La inversión económica en los trabajos de mantenimiento de las líneas eléctricas contribuye decisivamente a la prevención de incendios forestales en Castilla y León, así como al óptimo funcionamiento del suministro energético. El objetivo final de estas tareas de limpieza se centra en garantizar las mayores condiciones de seguridad para las infraestructuras y asegurar la calidad y la accesibilidad de la red, evitando posibles incidencias por acumulación de masa forestal en las zonas próximas a las redes.

Estas labores de tala y poda del arbolado han permitido, asimismo, incrementar los índices de calidad del suministro eléctrico y el Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI), que en Castilla y León se situó el año pasado en 67 minutos, mejorando en un 12 por ciento el valor medio de los últimos cinco años. El esfuerzo inversor llevado a cabo en los últimos años y la focalización de recursos en las actuaciones de operación y mantenimiento han permitido conseguir una mejora de más del 42 por ciento en los indicadores de calidad del servicio en los últimos diez años.

Etiquetas
stats