UGT y CCOO piden mejores salarios para los 15.000 trabajadores afectados por los nuevos convenios en León

Carlos S. Campillo / ICAL

Ical

UGT y CCOO reclamaron hoy subidas salariales para los 15.000 trabajadores cuyos convenios colectivos se negociarán este año, tras el inicio de los contactos entre los sindicatos y la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), para renovar el marco que regulará durante dos o tres años las relaciones laborales en la industria sideromertalúrgica, lo que afecta a 1.000 empresas y más de 8.500 trabajadores en la provincia.

El secretario general adjunto de la Fele, Enrique Suárez, aseguró que el sector de la siderometalurgia es “el más importante de 2018”, no sólo por el ámbito de aplicación que afecta a 1.000 empresas y más de 8.500 trabajadores, si no porque “está llamado a ser el motor de la economía” ya que, apostilló, “son empresas sometidas a mercados internacionales, tienen que ser competitivas y además se requiere de empleo de formación y cualificación”.

La primera reunión de la mesa negociadora tendrá lugar el próximo 20 de febrero, y la intención de la patronal es hacer “todo lo posible” para llegar a “buen puerto”, aunque aseguraron que prevén negociaciones “duras” para alcanzar acuerdos “justos y razonables”.

El secretario general de CCOO Industria en León, Ángel Santos, adelantó algunas de las reivindicaciones que plantearán en esa primera reunión como son la regularización de las empresas de trabajo temporal, el plus de productividad en fines de semana y festivos, un calendario provincial, incentivar la contratación de los colectivos más jóvenes, la revisión e incremento salarial, además de derechos como la maternidad y paternidad o para las víctimas de violencia de género, un protocolo de acoso sexual y la potenciación de los planes de igualdad.

Santos recordó que CCOO es el sindicato mayoritario en este sector, con una representación del 70 por ciento en esta mesa de negociación, que consideró “debe ser un referente para mejorar los incrementos salariales”, ya que afecta a grandes empresas como Miguélez, LM, Roldán o Vestas, entre otras.

Por su parte, Francisco Romero, responsable de industria de UGT en León, remarcó la necesidad de incrementar los sueldos y exigió que “ningún trabajador cobre menos de 1.000 euros”, ya que “el salario medio actual ronda los 800 o 900 euros”. Resaltó que este convenio tiene que ser “acorde” a la situación que han padecido las empresas a lo largo de la crisis. “Han sido años complicados para las empresas y sus trabajadores, a los que han congelado sus salarios”.

Romero reclamó también la seguridad y prevención en el trabajo, además del establecimiento de un calendario que regule las horas anuales que están obligados a hacer los empleados.

Además del convenio del metal, se pondrán en marcha otros relativos al comercio y alimentación, industria y comercio de la vid, gases licuados y petróleo, tintorerías, industria de confiterías y bollerías y fabricación de pan.

Etiquetas
stats