José Ramón Alonso presenta en El Albéitar su libro 'Niñas y niños inteligentes'
UGT y CC.OO insisten en las muchas causas para secundar la huelga general del 14N
Los dos principales sindicatos en Castilla y León creen que existen sobradas causas para secundar la huelga convocada por ambas organizaciones para el próximo miércoles día 14, y por eso han acudido este jueves a la capital leonesa ambos secretarios regionales, Agustín Prieto de la UGT y Ángel Hernández de CC.OO, tanto para explicar las causas a la ciudadanía como para hacer otro tanto ante los delegados sindicales, con quienes se reunían una vez concluida la conferencia de prensa.
Agustín Prieto, el primer en hace uso de la palabra, ha aludido al incumplimiento del programa electoral del PP y por tanto, ha dicho, es necesario someter a un referéndum este cambio de 180 grados porque “el PP ha incumplido su contrato con los ciudadanos, que es, en este caso, su programa electoral.
Esto va de mal en peor y buena parte de los 235.000 desempleados en Castilla y León, ha subrayado Agustín Prieto, lo son por la políticas aplicadas por Mariano Rajoy sustentado en una reforma laboral que ha propiciado un mucho más paro y mucho más barato, hasta cifras nunca alcanzadas, a la que se suma la previsión del aumento de la tasa de desempleo hasta el 28% de la población.
Los ciudadanos cada vez carecen de menos recursos ya que la mitad de los desempleados no disponen de ningún tipo de ayuda y lo, que es peor, algunos indicadores han lanzado la alarma de uno de los sustentos que ha ayudado a campear la crisis; el colchón de la familia comienza a desinflarse, en un momento en el que 300.000 familias dependen de la pensión del abuelo.
Todo esto dentro de un contexto que sitúa al 21% de toda la población española en el umbral de la pobreza. Por todo esto, Agustín Prieto ha llamado a toda la sociedad leonesa a manifestarse, a los pequeños y medianos empresarios y los autónomos, a los padres a que no lleven a sus hijos al colegio: “porque no podemos olvidar que es una huelga totalmente constitucional y pacífica como lo han sido todas”.
Pacto de Toledo
Por su parte el secretario de CC.OO de Castilla y León Ángel Hernández ha reiterado que es la primera iniciativa de la Confederación Europea de Sindicatos y ha recordado algunos de los vaticinios muy negativos que han dejado sobre la mesa personajes de relevancia, como el presidente del Banco Central Europeo que ha anunciado que el paro en España seguirá creciendo en 2013 hasta alcanzar los seis millones de desempleados, el 28%
Ángel Hernández ha incidido en que sin planes de estímulo en el empleo que a la vez puedan reavivar el consumo vamos camino de reproducir en España lo que está sucediendo en Grecia, más aún al saber que la previsión de Gobierno de Rajoy de una recesión de medio punto para 2013 es en realidad una recesión de punto y medio y con estos parámetros el paro no bajará al menos en un lustro.
Además de los recortes en las prestaciones, Ángel Hernández ha anunciado que el Gobierno ha remitido una propuesta al Pacto de Toledo para dificultar más aún y reducir la percepción de los trabajadores que se encuentran en la franja de los 60 años o cerca. Es decir tendrán que cotizar más tiempo y recibirán menos prestación.
Ante este panorama UGT y CC.OO, en boca de sus secretarios generales de Castilla y León, que acudieron a la cita acompañados por sus compañeros de León, Arturo Fernández de UGT e Ignacio Fernández de CC.OO, apelan a los ciudadanos para que secunden la huelga y acudan de forma mayoritaria a la manifestación, para poner freno a la política de recortes que ha acelerado el empobrecimiento de miles y miles de familias que ya casi no tienen recursos para pagar las necesidades básicas.