Tregua en las conexiones principales de León con Asturias pero la nieve bloquea tres puertos y pone cadenas a más de 30 carreteras

Una quitanieves en una carretera de la comarca leonesa de los Argüellos.

Redacción ILEÓN

20 de enero de 2025 09:18 h

Las nevadas en la provincia de León dejan sus secuelas en la circulación por carretera durante el lunes 20 de enero, con varios cortes totales de tráfico en puertos de montaña, como el puerto de Ventana, Vegarada y de Monteviejo, además de la obligatoriedad del uso de cadenas en más de una treintena de tramos como el puerto del Pontón y en gran parte de las carreteras de la provincia.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de restricciones en varios puertos como el puerto del Pontón (N-625), entre León y Asturias, con la circulación es especialmente complicada en ambos sentidos y con la obligatoriedad de circular con cadenas. Además, está prohibido el paso a camiones, articulados y autobuses entre los kilómetros 121 (Oseja de Sajambre) y 92 (Riaño).

Por su parte, en el puerto de San Glorio, que conecta León con Cantabria a través de la N-621, la situación también es adversa, aunque no es obligatorio el uso de cadenas. Desde primera hora del lunes, está prohibido el tránsito de camiones y vehículos articulados debido a las condiciones meteorológicas.

Además, la nieve condiciona, en nivel amarillo, la N-621, entre Cistierna y Llánaves de la Reina, del kilómetro 62 al 121; y en verde, la N-630, entre Ventosilla de la Tercia y Campa (Asturias), a lo largo de 15 kilómetros. Por otro lado, la DGT advierte de bancos de niebla en la A-66, entre Fresno del Camino (León) y San Cristóbal de Entreviñas (Zamora), la A-52, de Quiruelas de Vidriales a Aciberos, ambas poblaciones en la provincia zamorana, y la A-6, desde Paradores de Castrogonzalo (Zamora) a Manzanal del Puerto (León), a lo largo de un centenar de kilómetros.

Carreteras autonómicas y provinciales

La nieve ha provocado el corte total de tráfico en el puerto de Monteviejo, desde Besande hasta la carretera  LE-234. Ha ocurrido lo mismo con el puerto de Ventana, que se encuentra bloqueado en el tramo de Puente Orugo hasta el límite con Asturias. Además, a media mañana se ha sumado a la lista el puerto de Vegarada, entre La Vecilla y el límite con Asturias.

En la CL-626, que conecta diversos municipios de la provincia, es obligatorio el uso de cadenas a la altura del puerto de Cerredo (desde el límite con Asturias y Caboalles de Abajo). Además, es obligatorio el uso de cadenas entre Rioscuro y la carretera LE-473 (entre los kilómetros 14,1 y 56,28), también entre La Magdalena y La Robla, entre La Vecilla, pasando por Boñar y hasta la N-621 (entre los puntos kilométricos 115,9 y 142,4), y entre Cistierna y hasta el límite con la provincia de Palencia (entre los kilómetros 142,4 y 169,5).

En la LE-142 las cadenas son obligatorias en el puerto de Foncebadón, en el tramo de Astorga (N-VI) hasta El Acebo, desde donde se extiende esta obligatoriedad hasta Ponferrada (entre los puntos kilométricos 24 y 46). Además, en la LE-211 las cadenas son obligatorias entre Almanza y Valle de las Casas (entre los kilómetros 8 y 13,39). En la LE-213 las cadenas son obligatorias entre Puente Villarente y Gradefes, en el puerto de las Portillas, y entre Sahechores y Almanza.

En la LE-234, en el puerto del Pando, también son obligatorias las cadenas entre Puente Almuhey y la LE-215. También el puerto de Piedrafita cuenta con obligatoriedad de cadenas en la LE-315, así como el puerto de Vegarada (LE-321), el puerto de San Isidro (LE-331), Las Señales (LE-333), el puerto de Somiedo (LE-495) y Leitariegos (LE-497).

Otros tramos con cadenas obligatorias se encuentran en la LE-331 entre Boñar y Puebla de Lillo (entre los kilómetros 0 y 26,8), la LE-441 entre San Andrés de Rabanedo y la LE-420, en la LE-451 entre Astorga y la LE-460 (entre los kilómetros 24 y 41), en la LE-460 entre Pobladura hasta CL-623, en la LE-473 (a la altura de Collada de Aralla, entre los puntos kilométricos 10 y 23,25), en LE-493 (entre La Magalena hasta Rioscuro).

Etiquetas
stats