CCOO y UGT plantean una negociación específica para León y la montaña de Palencia en la Transición Justa

La conferencia de Sharan Burrow sobre Transición Energética tuvo lugar este miércoles en el Palacio del Conde Luna.

La Transición Energética Justa “ha fracasado” en la provincia, donde minas y centrales térmicas quedaron sentenciadas sin que emergiera una economía alternativa al monocultivo del carbón. Con ese panorama sobre la mesa, Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores plantearán en el marco general una “negociación específica” para León y la montaña de Palencia, según adelantó este miércoles el secretario autonómico del primer sindicato, Vicente Andrés, durante la conferencia que trajo a la capital leonesa a la secretaria general de la Confederación Sindical Internacional, Sharan Burrow, quien aprovechó para reafirmar que el proceso debe conseguir que “ningún trabajador se quede atrás”.

El cambio de modelo productivo no ha pasado del papel a la realidad en la provincia, según lamentan los sindicatos mayoritarios, que ya tienen voz en la mesa del Diálogo Social y en el Plan de Dinamización de las Comarcas Mineras. “Hay que ir hacia una Transición Energética Justa, pero tiene que haber negociación de todos con todos y no puede quedar ningún trabajador atrás”, concretó el líder autonómico de la UGT, Faustino Temprano.

CCOO y UGT ejercieron este miércoles de anfitriones con la secretaria general de la Confederación Sindical Internacional, que visita la provincia acompañada de un equipo de la cadena británica BBC con varias escalas, la primera este miércoles para ofrecer una conferencia en el Palacio del Conde Luna en León y este jueves para comprobar sobre el terreno las consecuencias del cierre de las explotaciones mineras en una cuenca carbonera como la de Laciana.

Minutos antes la conferencia, Burrow abogó por “fomentar el apoyo a los mineros y a sus familias para la formación” con especial incidencia en la búsqueda de empleo para los jóvenes trabajadores que han quedado fuera del mercado laboral con el cierre de las minas y las centrales térmicas. Consciente de que las cuencas urgen soluciones, lanzó un mensaje tranquilizador al respecto de las gestiones realizadas en el ámbito de la Unión Europea: “El dinero todavía no ha llegado, pero llegará. Estamos luchando para conseguirlo. Ya se ha firmado un acuerdo y ahora simplemente falta que el Parlamento tome la palabra”.

Burrow está al frente de esta organización, que es la mayor central sindical del mundo, a la que están afiliados más de 200 millones de trabajadores y trabajadores de 163 países y territorios, y en la que se integran, además, las confederaciones sindicales de CCOO y UGT.

Etiquetas
stats