Telemark recupera mercado y concluye el segundo semestre con 900 trabajadores

El director general de Telemark Spain, José Ángel Crego, destacó este lunes la buena marcha de la compañía y confirmó que la sede ubicada en el polígono industrial de Onzonilla cuenta en estos momentos con una plantilla de unos 900 trabajadores. “Hemos superado el traspiés que tuvimos a principios de año”, comentó respecto a la caída registrada, que dejó a la planta leonesa con medio millar de empleados. La empresa se quedó sin el contrato con Movistar y despidió a cerca de 400 trabajadores vinculados a ese contrato, parte de los cuáles se transfirieron a Atento en medio de una intensa polémica sindical.
Crego incidió en que los cuatro centros de Telemark Spain han visto aumentado su volumen de negocio. En un año complicado, se ha logrado recuperar la cuota de mercado que se había perdido y se ha incrementado la actividad del centro. “Extrañamente, se ha dado mejor de lo previsto y comercialmente nos hemos movido bien”, manifestó antes de mostrar su convencimiento de que la presión que se está ejerciendo en ese terreno dará pronto sus frutos con nuevas contratos que permitan mantener los niveles actuales de empleo o incluso mejorarlos.
Telemark es una compañía de atención al cliente y telemarketing fundada en 2003 por un grupo de especialistas en la gestión de relaciones con clientes, que se ha convertido en un actor relevante del mercado hispano parlante de subcontratación de servicios. La empresa inauguró sus instalaciones hace justo una década en el polígono industrial de Onzonilla. Con una inversión de cinco millones de euros se puso en marcha el considerado como el primer 'contac center' totalmente integrado de Castilla y León, en el comenzaron a trabajar 130 personas, con unas previsiones de alcanzar los 700 puestos de trabajo que se han visto superadas diez años después de su apertura.