Sólo el 24% de las microempresas leonesas tiene web propia, según los resultados de 'Innova León'

Peio García / ICAL La directora general de Telecomunicaciones, María Victoria Seco (C), asiste como ponente a la jornada de presentación de resultados del 'Proyecto InnovaLeón'.

V. Silván/ ICAL

La directora general de Telecomunicaciones de la Junta, María Victoria Seco, participó este viernes en la presentación de los resultados del 'Proyecto InnovaLeón', que echó a andar en 2015 y desde entonces ha ayudado a un total de 70 empresas leonesas relacionadas con el mundo del turismo, la cultura y la hostelería. Seco destacó que sólo un 24 por ciento de ellas cuentan con página web propia, aunque el 62 por ciento ya utilizan Internet.

La responsable autonómica recalcó durante este acto, que tuvo lugar en el palacio de Conde Luna, que desde la Junta intentan que el mundo de las nuevas tecnologías “no sólo llegue a grandes empresas y pymes sino también a microempresas de menos de diez trabajadores”. Este proyecto arrancó a través de un acuerdo entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Fundación Escuela de Organización Industrial.

Así, se han desarrollado una serie de entrevistas personales y trabajo grupal y remoto, con el objetivo de fomentar que entren en el mundo de las nuevas tecnologías y que vean las ventajas de Internet para captar clientes y mejorar ventas. “Se presentan los resultados de 2015 y, en función del interés de las empresas, se continuará con el asesoramiento, además de los programas paralelos en la Agenda Castilla y León Digital que estamos implementando”, añadió Seco, que señaló 'Estudia en Internet' que trata de explicar a los pequeños empresarios las ventajas que tiene o la iniciativa para pymes y asociaciones para fomentar el uso de esas nuevas tecnologías.

Por su parte, el secretario general de la Fundación Escuela de Organización Industrial, José Ramón Álvarez, destacó que la experiencia de 'Leon Innova' “ha sido satisfactoria por el entusiasmo, promovido por el alcalde de León cuando era consejero y con un enfoque de turismo innovador que es importante”. Para Álvarez, la llegada del AVE “no es trivial” y el turismo esta creciendo en León, por lo que “toca reinventarse y extender la actividad tradicional de los comercios turísticos con hostelería, agencias de viaje y actividades al aire libre”.

“La experiencia es tan gratificante e innovadora que estamos preparando un segundo proyecto en el sector de empleo joven para incrementarlo en la ciudad de León”, adelantó Álvarez, que reconoció que les gustaría “hacer mucho más” pero, puntualizó, “no hay que olvidar que los fondos europeos en los que se basan estos proyectos vienen regionalizados desde Europa y distribuidos por regiones”.

La presentación también contó con la participación de la concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo de León, Margarita Torres, que destacó que los datos de viajeros y pernoctaciones en la ciudad han subido en el primer trimestre de 2016 cerca de un 20 por ciento en número de viajeros y un 18 por ciento en el de las pernoctaciones, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística.

Margarita Torres destacó en su intervención la importancia que da el equipo de gobierno del Ayuntamiento de León al turismo, con un plan estratégico en el que este sector se presenta como dinamizador. Así, resaltó que está cambiando el perfil del turista y apuntó como mercados Rusia, Asia -especialmente China. Europa Central, Latinoamérica y Norteamérica, puntos con los que León tiene relaciones.“La oferta de León es real y prometedora”, subrayó.

Etiquetas
stats