La Sociedad de Neurología revisará de forma gratuita la salud cerebral de los leoneses

cerebro

Ical

El autobús de la Semana del Cerebro, una iniciativa impulsada por la Sociedad Española de Neurología y su Fundación del Cerebro, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener el cerebro sano para prevenir las enfermedades neurológicas, revisará de forma gratuita la salud cerebral de los leoneses el próximo miércoles, 3 de octubre.

Bajo el lema 'Un cerebro sano, en un cuerpo sano' el autobús de la Semana del Cerebro visitará León el miércoles y estará abierto al público de 10 a 18 horas en la plaza del Monumento de los Donantes de Sangre,, situada en la calle Padre Javier, donde neurólogos locales realizarán de forma gratuita distintas pruebas para comprobar la salud cerebral de los visitantes, mientras ofrecen información y consejos para cuidar el cerebro.

El vicepresidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), José Miguel Lainez, explicó que dentro del autobús se han habilitado tres zonas en las que los neurólogos realizaremos distintas actividades. En primer lugar, una zona diagnóstica en la que se evalúa el estado de las arterias para determinar el riesgo cerebrovascular con equipos de ecografía, así como el funcionamiento del sistema nervioso periférico con equipos de electromiografía. También dispone de otra zona en la que se realizarán distintas pruebas de agilidad y destreza mental, destinadas tanto a adultos como a niños. Y por último, una zona informativa en la que los visitantes podrán solventar dudas y obtener una atención personalizada.

Asimismo, en el exterior del autobús, Biogen habilitará una zona de demostración en la que los asistentes podrán ser capaces de experimentar alguno de los muchos y variables síntomas que padecen los afectados por la esclerosis múltiple tales como la fatiga, debilidad, entumecimiento muscular, problemas de equilibrio o temblores.

Además, todos los asistentes recibirán una tarjeta cerebro-saludable con los resultados que hayan obtenido en cada prueba, así como recomendaciones para mantener el cerebro sano.

El director de la Fundación del Cerebro, Jesús Porta-Estessam señaló que “el objetivo de esta semana es no solo que los ciudadanos se interesen por conocer el estado de su salud cerebral y aprendan a cuidar su cerebro, sino ayudar a que sepan identificar los síntomas de las enfermedades neurológicas”.

Según los datos aportados por el doctor Porta-Estessam, más de 400.000 personas de Castilla y León sufren algún tipo de enfermedad neurológica. “Algunas como el Alzheimer o el ictus son una de las principales causas mortalidad, mientras que otras como el Parkinson, la epilepsia, la migraña, la esclerosis múltiple, la ELA, etc. suponen una gran discapacidad. Conocer estas enfermedades y saber identificar los síntomas puede ser vital, no solo para saber cuándo se debe de acudir de forma urgente al médico sino para lograr un diagnóstico temprano que permita mejorar el pronóstico de estas enfermedades”, apuntó.

Etiquetas
stats