Satse pide más esfuerzo para reducir la contratación temporal de los enfermeros

El Sindicato de Enfermería Satse reclamó este miércoles, en el Foro Marco para el Diálogo Social, que las administraciones central y autonómicas realicen un mayor esfuerzo para acabar con el abuso que supone la contratación temporal de los profesionales enfermeros. En esta línea pidió un plan de estabilidad en el empleo, identificar todas las plazas, eliminar la tasa de reposición y formalizar un acuerdo con comunidades autónomas para la realización coordinada de oposiciones en cada servicio de salud.
El Ministerio de Sanidad presentó un informe sobre la labor realizada hasta el momento por la Comisión Técnica constituida por las autonomías en el seno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud para buscar soluciones a la temporalidad en el sector sanitario.
Al respecto, desde el sindicato de enfermería reconoció “cierto avance” en los trabajos, aunque consideró que debe definirse “una hoja de ruta clara de acciones a realizar con un calendario concreto para que éstas no se alarguen en el tiempo”. La organización sindical adelantó que en próximos días presentará sus alegaciones al informe presentado en el Foro Marco para el Diálogo Social.
Satse criticó además la ausencia de cuatro de las seis comunidades autónomas convocadas al Foro (Canarias, Navarra, Extremadura e Islas Baleares), ya que “denota muy poco interés por solucionar un problema que afecta a todo el Estado”. Así, subrayó que la actual situación “no está provocada por la crisis ni exclusivamente por haberse impuesto una tasa de reposición de efectivos, sino que ha sido una práctica habitual de los servicios de salud desde hace décadas”.
Además, consideró necesario modificar la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los servicios de Salud, “para poner límites a la precariedad y mejorar las modalidades de contratación estatuaria”. En lo que respecta a la propuesta de pactar en cada Servicio de Salud un plan de estabilidad en el empleo, planteó que se transforme en nombramientos de interinidad los nombramientos eventuales con una duración mayor a un año, e incorporar dichas plazas a la plantilla orgánica.
Tras la reunión del Foro Marco para el Diálogo Social se celebró el Ámbito de Negociación y allí Satse defendió la necesidad de abordar la recuperación de derechos y condiciones laborales recortados en el periodo 2010-2015; el aumento de las plantillas de Enfermería; la tramitación urgente del proyecto de Real Decreto de homogeneización de baremos en la provisión de plazas de personal estatutario; y la flexibilización de la edad de jubilación para que los profesionales puedan acceder a la misma de forma anticipada y parcial.