Sanidad participa en la creación de una red ibérica de promoción de la salud infantil

César Sánchez / ICAL

Ical

La Consejería de Sanidad y la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad de Portugal trabahan en la creación de una red ibérica sobre salud infantil y juvenil. El proyecto, denominado 'Proyecto RISCAR', está impulsado por el Gobierno luso en el marco del Programa de Cooperación de la Unión Europea Interreg 2016-20.

La Consejería de Sanidad de Castilla y León se ha sumado con el fin de fortalecer, a través de esta colaboración transfronteriza, la alfabetización sanitaria en relación con la infancia y promover la creación de un observatorio al respecto.

'RISCAR' plantea tres objetivos generales. El primero pasa por crear un observatorio transfronterizo de salud infantil, juventud y familia. Se encargará de elaborar y coordinar la metodología de trabajo para evaluar la salud infantil y juvenil y sus determinantes, con el fin de mejorar su estado. También, servirá para evaluar los objetivos de promoción sanitaria en esos sectores de la población; desarrollar un mapa de recursos activos en salud referidos a lainfancia y a la juventud que permita su optimización y el acceso a los mismos por parte de los profesionales sanitarios, especialmente los dedicados a la Pediatría. Del mismo modo, permitirá organizar estructuras de intercambio científico, técnico y profesional entre los sistemas de salud portugués y castellano y leonés.

Los otros dos objetivos se centran, por un lado, en la alfabetización técnica y científica en el contexto profesional sanitario y, por otro, en el ámbito familiar. En el caso de los sanitarios, servirá para crear medidas y canales para la difusión y el acceso a información científica actualizada a través, por ejemplo, de boletines electrónicos periódicos u otras vías de comunicación.

Para la promoción de la alfabetización científica y técnica de las familias en salud infantil y juvenil, el planteamiento se orienta al desarrollo de una web sobre contenidos de salud materno-infantil y juvenil que, además, sea interactiva, basada en experiencias ya existentes en Portugal o Andalucía para su uso en entornos familiares.

En principio, el 'Proyecto RISCAR' se extenderá hasta el final de 2019 y el presupuesto que la Consejería de Sanidad ha definido para su desarrollo es de 382.455,13 euros repartidos en las anualidades de 2017, 2018 y 2019.

Etiquetas
stats