Sacyl reconoce listas de espera excesivas para pruebas diagnósticas y consultas externas en el Hospital del Bierzo

César Sánchez / ICAL El gerente regional de Salud, Rafael López (D) durante la reunión con los miembros de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública.

D. Álvarez/ ICAL

El gerente regional de Salud, Rafael López, reconoció este jueves, tras reunirse con la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, la necesidad de reducir las listas de espera para pruebas diagnósticas y consultas externas de determinadas especialidades, como Radiología, Traumatología, Oftalmología, Dermatología y Cardiología. “Tenemos que trabajar más intensamente y mejorar la situación que tenemos en este momento para dar una respuesta más rápida a los ciudadanos”, explicó López, que admitió que esas unidades presentan “una respuesta más retrasada”.

Durante el encuentro, presidido según López por “la calma, la educación y el sosiego” y que continuaba a última hora de la mañana de hoy, los representantes de la plataforma y el gerente regional revisaron los diez compromisos adquiridos por la Junta para mejorar la sanidad en el área de salud del Bierzo. López, que aseguró que la reunión se prevé “larga y con muchos temas”, avanzó que los primeros siete puntos ya han sido tratados.

Al respecto, avanzó que pedirá a los miembros del colectivo que elaboren un nuevo documento con una “recapitulación de temas”, que recoja las nuevas demandas relativas a asuntos como la rotación de personal, la mejora de las sustituciones o la cobertura en atención primaria.

López comprometió que Sacyl estudiará los puntos recogidos en ese guión y los tratará con la plataforma en un nuevo encuentro, para el que aún no hay fecha prevista. “Queremos recoger las iniciativas, sugerencias y problemas que nos presente la plataforma”, aseguró el gerente regional de Salud, que reiteró el compromiso del Gobierno autonómico para llegar a final de año por debajo del umbral de los 2.000 pacientes en lista de espera quirúrgica y de los 100 días de demora media a la espera de una operación.

Expectativas importantes

Por otro lado, el gerente de Salud valoró las “expectativas importantes” que ha despertado la construcción del futuro centro de especialidades de Ponferrada, que sustituirá al actual centro de salud de Pico Tuerto e integrará diversas unidades para aliviar la presión asistencial del Hospital del Bierzo.

“Va a suponer un avance importante”, aseguró López, que explicó que el proyecto ya tiene sus primeras partidas consignadas en el presupuesto de 2018 y que se encuentra a la espera de que el Ayuntamiento de la capital berciana lleve a cabo la cesión del espacio para la construcción del centro.

Jornadas Nacionales de Enfermería

A primera hora de la mañana, antes de reunirse con la plataforma, López inauguró las primeras Jornadas Nacionales de Enfermería en el Hospital del Bierzo, un encuentro que tendrá lugar hoy y mnañana y que está organizado por por la dirección de enfermería de la Gerencia de Asistencia Sanitaria (GAS) del Bierzo y el Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, en colaboración con la unidad de formación, docencia e investigación de la GAS Bierzo, la Universidad de León (ULE) y el Colegio Provincial de Enfermería.

Las jornadas analizan los métodos de gestión y la innovación en materia de cuidados, con actividades dirigidas tanto a profesionales y estudiantes de Enfermería, como a profesionales de Formación Sanitaria Especializada. El objetivo es favorecer una cultura de mejora continua, mediante la presentación de experiencias innovadoras por parte de especialistas y responsables de instituciones sanitarias y otros ámbitos diversos.

Etiquetas
stats