Regresan de Cataluña y sin haber cobrado un céntimo los 12 policías nacionales de León

Concentración de apoyo en la Comisaría de León un día antes del envío a Cataluña de nuevos efectivos leoneses a Cataluña.

En Cataluña los ánimos están caldeados. Pero no sólo por la situación política generada tras el referéndum ilegalizado de independencia y ni tras los acontecimientos a raíz de la declaración unilateral de la República Catalana. Están caldeados también entre buena parte de los policías nacionales que han sido enviados de manera no voluntaria a la Comunidad catalana, en concreto otros 12 agentes más desde la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de León, y que regresarán mañana miércoles después de doce días y sin un céntimo en el bolsillo correspondiente a las gratificaciones comprometidas por una estancia cuyas condiciones, además, dejan mucho que desear.

Así lo denuncia en concreto la Unión Federal de Policía (UFP) ante el esperado regreso del grupo de doce agentes de la UPR que acudieron a relevar a los 12 primeros enviados a Cataluña en los primeros momentos de la crisis política. Han permanecido en Barcelona un total de 21 días, tres semanas completas, y para esta organización “su situación ha sido, si cabe, peor a los que fueron en primer lugar”.

Y no se refiere sólo el sindicato policial al lamentable estado de los alojamientos en los ya famosos cruceros contratados por el Ministerio del Interior, por su falta de espacio y de servicios básicos. Es que, además, retornan después de esos 21 días sin haber percibido nada de las gratificaciones a las que de manera clara se habían comprometido desde la Comisaría de León por desempeñar ese servicio extraordinario, entre otras cosas alejados de sus hogares y familiares.

Cabe recordar el éxito que concitó una concentración de apoyo a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otros, frente a la Comisaría de León, el pasado día 3 de octubre, en la que ya se criticó de manera unánime las condiciones y la continua improvisación ministerial respecto al contingente de agentes enviados a Cataluña. Los compromisos internos adquiridos no han tenido un reflejo en la realidad, resaltan desde la UFP, que exige que se cumplan para compensar a los afectados y generar la sensación de un mínimo respaldo al esfuerzo realizado en el cumplimiento de su deber y en tan malas condiciones.

Etiquetas
stats