Advierten del aumento de estafas telefónicas en establecimientos hosteleros de León
Se ralentizan los contagios notificados en el Estado este viernes, con 38.118 detectados

El Ministerio de Sanidad ha registrado 38.118 nuevos casos de coronavirus en el último día, mientras que la cifra de nuevos positivos comunicada ayer era de 34.899. Respecto a los fallecidos, el balance de este jueves deja 513 nuevas víctimas mortales relacionadas con la covid-19, lo que eleva el total a los 58.319.
La incidencia acumulada a 14 días, que registró ayer un leve descenso (a 889,93 casos por cada 100.000 habitantes) por primera vez después de semanas en aumento, continúa bajando y se sitúa hoy en los 886,67 casos.
Por territorios, la Comunitat Valenciana continúa siendo la que más casos suma este viernes con 8.024 nuevos positivos. Tras ella, Andalucía notifica 7.703; Madrid, 5.438 y Cataluña, 4.951.
En términos de incidencia acumulada, preocupan especialmente tres comunidades autónomas que cuentan con cifras por encima de los 1.300 casos: la Comunitat Valenciana (1.431,28), Castilla y León (1.402,89) y La Rioja (1.347,23). Sin embargo, en todas ellas se produce un descenso con respecto a ayer.
En los hospitales españoles hay actualmente 30.804 personas hospitalizadas con covid, que ocupan un 24% de las camas totales, de las cuales 4.723 personas (115 más, con respecto a ayer) están en cuidados intensivos, lo que supone el 43,95% de las camas UCI. Melilla, la Comunidad Valenciana y La Rioja son las comunidades con mayor ocupación deUCI por pacientes del coronavirus.
Las cifras de la vacunación e inmunización
Actualmente hay 251.866 personas que cuentan ya con la inmunidad completa tras haber recibido las dos dosis de la vacuna, lo que supone el 17,09% de las dosis administradas, que son en total 1.474.189. La comunidad con la inmunización más avanzada sería Asturias, por ser la que cuenta con un mayor porcentaje de personas que han recibido las dos dosis de la vacuna necesarias para su efectividad (1,60%). En el extremo contrario de la tabla están Madrid y Cantabria, ambas con un 0,16% de la población inmunizada.
A día de hoy se han administrado en España el 83,3% de las vacunas recibidas, un total de 1.769.055, según datos del Ministerio de Sanidad. 78.571 de ellas han sido inoculadas en el último día.
En cuanto al porcentaje de vacunas que las comunidades autónomas han administrado con respecto a las recibidas encabezan la lista Aragón (95,5%), Castilla y León (92,6%), Castilla-La Mancha (91,9%), Canarias (91,7%) y la Región de Murcia (91,2%), las únicas que alcanzan el 90%. Por el contrario, a la cola se encuentran Euskadi (70,7%), La Rioja (75,6%) y Cantabria (76,9% ), seguidas de la Comunitat Valenciana (77,0%) y Catalunya (77,8%).
De las dosis administradas, 1.446.635 son de la vacuna de Pfizer –que ha entregado un total de 1.733.355– y se han inoculado 27.554 de las 35.700 de la empresa Moderna.