El programa ‘Ocio activo’ de Mayores continúa en febrero con talleres, rutas saludables y visitas culturales

Imagen de archivo.

La Concejalía de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de León oferta un programa de actividades de animación socio-comunitaria dirigidas a los ciudadanos y en especial a las personas mayores, entre ellas del programa de 'Ocio Activo'. Éste cuenta con una programación específica cada mes, con talleres y visitas culturales.

Las actividades previstas para el mes de febrero son:

· Jueves 7 de febrero, a las 11.00 horas. Ruta saludable en la ciudad de León, zona Universidad. Salida del Centro de Salud de La Palomera. Anotarse en centros de mayores.

· Miércoles 13 de febrero, a las 11.00 horas, visita guiada al Centro Leonés de Arte. Exposición de fotografía de Nicolás Muller. Gratuito, anotarse en centros de mayores.

· Jueves 14 de febrero, a las 12.00 horas, visita a la Biblioteca General San Isidoro de la Universidad de León. Gratuito, anotarse en los centros de mayores.

· Martes 19 de febrero, a las 11.00 horas. Ciclo Hábitos Saludables, primeros auxilios en el hogar, en colaboración con Cruz Roja de León. Lugar: Centro Social Padre Isla. Gratuito, anotarse en centros de mayores.

· Jueves 21 de febrero, a las 11.00 horas. Visita guiada al Museo Sierra Pambley (Plaza de la Catedral). Precio, 2 euros. Anotarse en centros de mayores.

· Miércoles 27 de febrero, excursión a Lugo. Visita a la Catedral, Murallas, Museo Provincial, Casa de los Mosaicos y visita al Castro de Viladonga. Salida a la 7.30 horas de la parada de bus de Santo Domingo (BBVA). Precio, 37 euros. Anotarse en centros de mayores.

· Taller 'Lecturas compartidas', en colaboración con el Departamento de Filología Hispánica y Clásica, de Filología Moderna y el CEIG (Universidad de León). Horario pendiente de confirmación.

La inscripciones para participar en estas actividades pueden formalizarse en la Oficina de Atención e Información a las Personas Mayores (telf. 987 276 844), Centro Cívico León-Oeste (telf. 987 276 987), Centro Social Mariano Andrés (telf. 987 276 177) y Centro de Mayores Puente Castro (telf. 987 210 163). Colabora el Programa de Acercamiento Intergeneracional de la Universidad de León.

Etiquetas
stats