Luis Caffarelli, primer matemático hispanoamericano que gana el Premio Abel
El PP de San Andrés denuncia la “inmoral” subida del IBI en esta legislatura, que cifra en un 6%

El Partido Popular de San Andrés del Rabanedo ha denunciado la subida de un 6% en el IBI que ha llegado a los domicilios del municipio en esta legislatura con el gobierno del PSOE-PAL. Así se pone de manifiesto después de comprobar como este año los vecinos han recibido en sus casas un total de casi 28.000 recibos con un incremento del 3% y que supone una recaudación para las arcas municipales de casi 8 millones de euros.
A esta subida hay que añadir la efectuada en el 2017, lo que supone que un piso de 90 metros cuadrados paga 20 euros más que cuándo gobernaba el PP y una vivienda unifamiliar ha tenido que soportar un incremento del 100 euros desde que gobierna la alcaldesa socialista María Eugenia Gancedo. “Llama mucho la atención que sean estas las políticas del PSOE, partido al que solo le queda la P porque ya ni es Socialista ni es Obrero”, indicaron desde el PP de San Andrés.
Unos recibos que han provocado un gran malestar entre los ciudadanos que han visto como quienes lo tenían domiciliado lo han pagado a finales de julio cuándo el periodo voluntario de pago terminaba en septiembre. Una situación que ha provocado la devolución en masa de recibos.
“Lo que ha hecho la alcaldesa socialista es inmoral, no sólo los vecinos tienen que soportar una ausencia total de servicios sino que el PSOE está abrasando a la ciudadanía con un incremento constante de impuestos”, critican los populares que añaden que a la subida del IBI hay que sumar el tremendo incremento de la Tasa del Agua, la de Basuras o el Impuesto de Actividades Economicas.
De hecho, según han calculado los populares, cada ciudadano paga una media de 100 euros más en impuestos que cuándo gobernaba el PP. “Lo hemos dicho por activa y por pasiva, nunca el municipio estuvo tan deteriorado”, remarcan los populares que recuerdan que “con el voto del PP ni se ha subido ni se subirá un euro a los vecinos”.
Respuesta del equipo de Gobierno
Por alusiones, el equipo de Gobierno recerda que el IBI es un impuesto de cobro obligatorio para todos los Ayuntamientos y su gestión es compartida con el Gobierno central. Y que la cuota tributaria final a pagar por el ciudadano viene determinada por la multiplicación de dos elementos que conforman el mencionado impuesto: La base imponible y el tipo impositivo.
La base imponible es el valor catastral del bien inmueble. Éste sólo puede ser valorado por la Dirección General del Catastro, que es un órgano estatal y, por tanto, el concepto está “definido por el anterior Gobierno central del Partido Popular, tanto para este ejercicio como para los de 2016 y 2017”.
Los valores catastrales son objeto de la aplicación automática de subidas por acogimiento a distintas líneas de financiación del ICO, tal y como se estipula en el artículo 32.2 del Real Decreto legislativo 1/2004 que aprueba el texto refundido de la Ley del Catastro. De hecho, la mayor financiación comprometida por el Ayuntamiento de San Andrés corresponde al año 2012, cuando bajo el mandato del PP se formalizó un préstamo ICO por valor de 48 millones de euros.
Posteriormente, en un Pleno extraordinario celebrado el 30 de septiembre de 2013 el PP propone y aprueba acogerse al Real Decreto- Ley 8/2013 de apoyo a entidades locales con problemas financieros, que estipula la aplicación obligatoria y de oficio de estas revisiones de los valores catastrales, según su artículo 30.1 d).
Con respecto al tipo impositivo, en el caso concreto de este Consistorio, se está aplicando el aprobado en el año 2008, que es de un 0,75% para los bienes inmuebles urbanos. En lo relativo a los plazos estipulados para el pago del IBI, se mantiene el pago voluntario hasta el mes de septiembre.