PP rechaza establecer cláusulas que permitan la recuperación de las ayudas públicas en el caso de deslocalizaciones

El pleno de las Cortes de Castilla y León rechazó este miércoles con los votos en contra del Partido Popular y la abstención de Ciudadanos una proposición no de ley del Grupo Socialista en la que se planteaba establecer mecanismos para que las empresas que se deslocalicen devuelvan las ayudas públicas.
El procurador socialista Óscar Álvarez Domínguez argumentó que la deslocalización es un fenomeno asociado a la globalización que supone la pérdida de numerosos empleos y que también tiene un componente de chantaje como ha ocurrido en el caso de Vestas, al ofrecer una bolsa de empleo en exclusiva a cambio de renunciar a parte de la indemnización negociada.
Álvarez Domínguez argumentó que la Junta debe tener un mecanismo para ofrecer una respuesta rápida y contundente en casos de “deslealtad”. La proposición plantea instar a la Junta a incorporar en las convocatorias y resoluciones de concesiones de subvenciones y ayudas, cláusulas que permitan su recuperación inmediata en aquellos casos en que se produzcan deslocalizaciones o cierres de centros de producción cuando las empresas tengan beneficios.
El portavoz de IU, José Sarrión, apoyó la PNL pero advirtió que se trata de una medida insuficiente dado que el problema radica en la gran dependencia que la economía española tiene de las inversiones de los grupos multinacionales. En línea similar se pronunció el representante de UPL, Luis Mariano Santos Reyero, que aunque apoyó la propuesta del PSCyL, calificó la PNL de mera “declaración de intereses”. Además planteó la necesidad de buscar una regulación a nivel europeo para luchar contra la deslocalizaciones.
Podemos también se sumó a la propuesta del PSCyL y reclamó “mano dura” contra las multinacionales que se deslocalizan y que sólo vienen a “cazar subvenciones”. No obstante, Ricardo López planteó que es necesario un cambio del modelo económico, apostar por la innovación y suprimir la Reforma Laboral.
Por su parte, desde Ciudadanos, su portavoz, Luis Fuentes, argumentó que la medida sólo supondrá un freno para la llegada de nuevos proyectos a la Comunidad.
Desde el PP, Salvador Cruz aseguró que las medidas de control ya se están aplicando por parte de la Junta y que ya han sido varios los expedientes de reintegro aplicados a empresas deslocalizadas. Además, también argumentó que, tal y como se aprobó en la declaración instititucional con motivo del caso de Vestas, los criterios deben ser homogéneos y aplicarse a nivel europeo.
Cruz también criticó la medida planteada por el PSCyL y aseguró que las medidas planteadas por la Junta para evitar las deslocalizaciones son más exigentes que las recogidas en un Real Decreto recién aprobado por el Gobierno.