Cuenta atrás para la 39.ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Bierzo
Ponferrada confía en cerrar el convenio para el parque de bomberos con la Diputación antes de fin de año
El alcalde de Ponferrada, Samuel Folgueral, confía en que la situación actual de la Diputación de León, tras la detención de su presidente, Marcos Martínez, no afecte al convenio para convertir el parque de bomberos de la capital berciana en centro de referencia en la provincia, y que antes que finalice el año se pueda rubricar el acuerdo con la institución provincial y la Junta.
“Si nada se tuerce, si nada nos lo impide, en próximas fechas, antes de que acabe el año, podremos llegar a una concreción que va a ser histórica con esa denominación con una atención comarcal que de facto ya cubrimos”, añadió Folgueral, que cree que la Diputación de León regularízará pronto su situación y volverá a la normalidad para retomar las conversaciones.
A este respecto, puntualizó que ya se han puesto en contacto con la institución provincial para tener un acercamiento y una reunión con el nuevo presidente comarcal, Emilio Orejas. “Tenemos esa esperanza y llevamos muchos meses trabajando en ello, esperamos que ese acuerdo conjunto con Diputación y Junta podamos concretarlo próximamente porque va a ser histórico”, insistió.
El alcalde realizó estas declaraciones durante la presentación de la Semana de la Prevención de Incendios que se desarrollarán en la capital berciana desde hoy y hasta el próximo 15 de noviembre, con la participación de la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), que prestará de nuevo atención al uso de detectores de uno como un elemento vital en la prevención de incendios, especialmente en el caso de personas mayores.
Ponferrada será una de las 29 ciudades españolas que celebrará esta Semana de la Prevención de Incendios. Así, el portavoz de Mapfre, Jesús Vicente Hernández, aplaudió la iniciativa de los Bomberos de Ponferrada para la colocación de detectores en las viviendas de las personas mayores, con la instalación de unos 70 aparatos y que en tres casos ha ayudado a evitar un incendio.
A este respecto, apuntó a que el 40 por ciento de los incendios afecta a personas mayores de 65 años y que España contabiliza 2.500 víctimas en incendios, con 173 muertos. Unos datos que reflejan un índice de muertos por millón de habitantes dentro de los mínimos dentro de los países europeos. Un aspecto que también destacó el portavoz de la APTB, Carlos García Touriñán, que señaló que este “pequeño electrodoméstico” es muy importante en esta labor preventiva.
El jefe del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Ponferrada, José Manuel Valcarce, insistió en que “los detectores salvan vidas” y recalcó que todo el dinero que se invierte en prevención se ahorra en intervención. Así, recordó el incendio en la casa rural de Tordómar (Burgos) en el que perdieron la vida seis personas de una misma familia y que pudiera haber tenido un resultado distinto de haber contado con un detector que hubiera alertado del fuego.