Un disco atesora la obra de Rosa García Ascot interpretada por la Orquesta Sinfónica Ibérica de León
La Policía Local de León protege a 164 vecinas a través de un dispositivo móvil para prevenir agresiones
El Ayuntamiento de León, a través del Grupo de Atención a Mujeres Maltratadas (Gamu) de la Policía Local, presta ayuda a 164 mujeres con el Programa de Protección de Mujeres Víctimas de Violencia y gestiona por otro lado 285 órdenes de alejamiento por violencia de género y doméstica, según informaron fuentes municipales.
Las órdenes de alejamiento dictadas en el municipio de León crecieron hasta 2013, con 311 en 2011, las 433 del 2012 y las 467 de 2013, bajando en los siguientes ejercicios, con 440 de 2014 o las 248 de 2015. Un reflejo de que las situaciones de violencia de género han bajado pero siguen haciendo necesario el apoyo de las instituciones a las víctimas.
El conocido como Gamu gestiona tanto las órdenes de alejamiento por violencia de género como las que son impuestas por violencia doméstica, aunque las más numerosas son para prestar ayuda a mujeres maltratadas. Este servicio utiliza el programa informático VIOGEN (instaurado en toda la geografía española), dónde se graban todos los datos de cada víctima y se valora el riesgo que pueda correr la víctima, con el objetivo de que cuando salte una alerta por malos tratos los agentes puedan conocer perfectamente el caso.
El programa es revisado a diario con el objetivo de plasmar los posibles cambios que puedan aparecer. Además, la Policía Local también utiliza el Programa de Ayuda Social de Violencia de Género, creado en el año 1999 en el propio Ayuntamiento, y que es un referente en toda España. El concejal de Seguridad y Movilidad, Fernando Salguero, ha insistido en que en caso de aviso una patrulla de la Policía Local acude al lugar de los hechos en un tiempo inferior a 3 minutos. Para ello, hay en estos momentos 32 mujeres con un terminal del Ayuntamiento y 135 más que cuentan con un teléfono propio. Además, en lo que va de año el Gamu ha emitido 35 informes de riesgo y protección y ha realizado 1.619 intervenciones, frente a las 2.808 de todo el año 2015.