La Romería de San Froilán en La Virgen del Camino venera la tradición otro 5 de octubre
El Peñacorada aplica el golf a sus clases de educación física
El Colegio Internacional Peñacorada, la Real Federación Española de Golf y la Federación de Castilla y León han firmado un acuerdo de colaboración para la enseñanza del golf en el colegio.
1.500 alumnos de 10 centros educativos de tres provincias (Ávila, Toledo y Cáceres) y tres comunidades autónomas diferentes (Castilla y León, Castilla – La Mancha y Extremadura) ya participarán en el programa “Golf en Colegios” orientado a la implantación de este deporte entre los más pequeños.
El acuerdo alcanzado entre el Colegio Peñacorada, la RFEG y la Federación de Castilla y León de Golf supone la colaboración en la promoción del golf de base a través del programa denominado “Golf en Colegios”, que involucra a alumnos de Primaria y Secundaria que cursan.
De esta manera el Colegio Internacional Peñacorada se convierte en el primer centro privado de Castilla y León, y primero de León, en participar de este programa.
El programa “Golf en Colegios” está basado en el nuevo sistema de enseñanza TPI (Titleist Performance Institute), que facilita el aprendizaje del golf en edades tempranas basado en ejercicios dinámicos orientados a la coordinación, elasticidad y mejora de la psicomotricidad.
A partir de ahora en las clases de Peñacorada se enseñarán los movimientos de golf tanto en el interior del centro como en el exterior. Una vez acabadas las clases se producirá el “bautismo de golf”, gracias al acuerdo alcanzado con el Club de Golf de León, que permite a los alumnos disfrutar de clases de golf a un precio popular. Fernando López, gerente de la Federación de Castilla y León y representante de la RFEG, ha valorado la importancia de promocionar el golf desde la base. Según manifestó “el Programa 'Golf en los Colegios' es un proyecto a largo plazo que persigue desarrollar este deporte desde la base para introducirlo en la sociedad, generando una masa social que se incorpore al golf como jugador ocasional, como profesional o simplemente como una actividad saludable científicamente avalada”.
“En concreto, en Peñacorada se tratará de inculcar en los alumnos los valores intrínsecos de este deporte –humildad, capacidad de sacrificio, espíritu de superación, etc– que asimismo se pueden aplicar en otros muchos ámbitos de la vida y muy especialmente en la educación de los más jóvenes” manifestó Pablo Vega responsable del área deportiva del Colegio Internacional Peñacorada.