Pajares abre a camiones pero las comunicaciones entre León y Asturias siguen complicadas por el temporal

Imagen de @Radar_Leon

Aunque durante las últimas horas ha mejorado el tráfico en las carreteras leonesas, cuando en estos momentos se ha restablecido la circulación completa en el puerto de Pajares también para camiones, articulados y autobuses, el temporal de nieve en pleno mes de octubre todavía mantiene dificultades en sus conexiones entre las localidades de León y Asturias, habiéndose llevado esta última la peor parte de las consecuencias de la nieve.

De esta forma, entre León y Asturias los principales problemas se presentan en el puerto de Tarna, San Isidro, Somiedo, Ventana y algunos tramos de la carretera de Cerredo, tal y como ha informado el último parte emitido por la DGT, ya que se encuentran cerrados a toda la circulación.

En la provincia leonesa también siguen cortados al tráfico general los puertos de montaña de Las Señales, Aralla y Leitariegos. Las carreteras secundarias también restringidas al tráfico son la LE-333 desde Puebla de Lillo hasta el puerto de Tarna (Las Señales), la LE-473 desde Pola de Gordón hasta el pantano de Luna (puerto de Aralla) y la CL-635 de Burón hasta su conexión con el puerto de Tarna.

Además, la nieve obliga al uso de cadenas en los altos de Vegarada, Piedrafita y algunos tramos de la N-621 (en su acceso a Picos de Europa), y la N-625 (en su acceso a Riaño). La AP-66 es transitable con precaución. También son necesarios neumáticos de invierno en el puerto de Fuente de la Cueva, en la carretera LE-126 dirección Galicia y en la LE-233 en el puerto de Monteviejo entre Besande y Boca de Huérgano. Las autoridades recomiendan precaución por meteorología adversa en la LE-234 en el puerto del Pando (carretera entre Puente Almuhey y Boca de Huérgano).

El Principado solicita el apoyo del ejército ante las consecuencias de la fuerte nevada

El consejero de Presidencia del Principado, Guillermo Martínez, ha solicitado este lunes el apoyo de medios extraordinarios como la del Quinto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM V) de Unidad Militar de Emergencias (UME) con base en León, tras declarar el paso a Situación 2 del Plan de Nevadas.

Tras la reunión mantenida esta mañana por el comité de dirección del Plan Nevadas, con los responsables de las compañías eléctricas y telefónicas y a la vista de las persistencia de la situación en ambos servicios, el Consejero ha procedido a las 10.30 horas a declarar el paso a Situación 2 del plan nevadas.

Esta declaración permite a la Comunidad Autónoma solicitar el apoyo de medios extraordinarios como la del Quinto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM V) de Unidad Militar de Emergencias (UME) con base en León.

Según han expuesto, este lunes, los responsables de las compañías eléctricas, desde ayer tarde, debido a la meteorología, fundamentalmente, los avances para recuperar el suministro han sido escasos. EDP mantiene a 9.000 usuarios sin suministro (6.000 en el occidente, 2.500 en la zona de Quirós y Teverga y unos 500 en Valnalón/Caleao). En el caso de Viesgo hay unos 3.500 clientes (2.000 en el Alto Aller/Felechosa).

Por su parte, los operadores de telefonía han explicado que mantiene 142 estaciones caídas e indican que el problema fundamental con el que se encuentran para resolver estas incidencias es la falta de suministro eléctrico. Además hay unos 1.000 usuarios de telefonía fija sin servicio (281 líneas en Pola de Somiedo, 441 en San Martín de Teverga y 251 líneas en Cutrión). Dada la situación se ha establecido el Suroccidente, el Alto Aller y Teverga como zonas prioritarias de actuación

Se recomienda a la población extremar las precauciones en la carretera e informarse de la situación meteorológica y del estado de las vías de circulación, a través de radio, TV, Internet y en la página web del 112 Asturias.

El tráfico ferroviario entre León y Asturias sigue interrumpido

La circulación en la línea ferroviaria León-Asturias se encuentra interrumpida entre Pajares y Navidiello por causas meteorológicas. Otros servicios que se han visto afectados por esta incidencia son la línea C1 del núcleo de cercanías de Asturias, donde ha sido suspendido el servicio comercial en la estación de Campomanes, y las relaciones de media y larga distancia.

Renfe ha informado de que han sido establecidos los transbordos por carretera para los trenes afectados.

Etiquetas
stats